Entendiendo el Aprendizaje, la Inteligencia y la Motivación: Claves para el Desarrollo Personal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
El aprendizaje es el conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades, lo que produce un cambio significativo.
Tipos de Aprendizaje
- Reproductivo: Aprendizaje a través de la imitación.
- Comunicativo: Aprendizaje causado por la presencia de estimulantes de otros.
- Transformación: Aprendizaje a través de la acomodación, creando enfoques más incluyentes. Este aprendizaje se transforma con la experiencia, la realidad cambiante y el tiempo.
La Inteligencia
La inteligencia es la capacidad que tiene una persona de razonar, tener conocimiento de las cosas, comprender y crear. Es la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Las personas con mayor grado de inteligencia tendrán una mayor capacidad para observar cosas con una mayor perspectiva, para reconocer problemas que otros no ven o para proporcionar soluciones y respuestas nuevas, originales y efectivas a muchos problemas.
Estadios de la Inteligencia según Piaget
- Estadio 1: La inteligencia se manifiesta bajo la forma sensomotora, a través de la manipulación, el contacto inmediato con las cosas y la exploración del entorno.
- Estadio 2: Desarrollo del lenguaje (aproximadamente a los 2 años).
- Estadio 3: Operaciones concretas, en la cual podemos establecer relaciones entre objetos.
- Estadio 4: Periodo de las operaciones que conducen al pensamiento abstracto y razonamiento.
El coeficiente intelectual es el sistema de calificación numérica que sirve para indicar el grado de inteligencia de una persona.
Aprendizaje Significativo y por Observación
El aprendizaje significativo son los conocimientos nuevos que se deben adoptar a los antiguos, aprendiéndose a través de la comprensión de nuevos contenidos aportados.
El aprendizaje por observación es el conocimiento que se adquiere a través de la observación, es decir, de lo que se ve en el entorno.
Semejanzas y Diferencias
Semejanza: Ambos aprendizajes se basan en adquirir nuevos contenidos y adaptarlos a los conocimientos previos.
Diferencias: El aprendizaje significativo se basa en la comprensión, mientras que el aprendizaje por observación se basa en acoger nuevos conocimientos a través de lo observado en el entorno.
Motivación
El concepto de motivación es la causa que determina la manera de actuar de una persona en diferentes situaciones.
Tipos de Motivos
- Motivo Primario o Fisiológico: Son los motivos que se relacionan con la supervivencia y autopreservación. No son aprendidos y se relacionan con la satisfacción de las necesidades básicas como el hambre, la sed, etcétera.
- Motivo Secundario o Sociales: Son los aprendidos y originados a partir de las relaciones sociales y culturales como el amor, la amistad, etcétera.
La Pirámide de Maslow
Maslow realizó una pirámide sobre las necesidades, estableciendo que algunos motivos son más necesarios que otros. En cada nivel se representa un nivel de motivación. Los primeros dos escalones, partiendo de la base, satisfacen las necesidades básicas. Cuando éstas quedan resueltas, se puede pasar a los demás niveles en el que se dirigen a satisfacer las necesidades sociales.
Pirámide de Maslow en el Aprendizaje
La pirámide de Maslow se relaciona con el aprendizaje porque la motivación y el aprendizaje están unidos, ya que el grado de motivación de la persona dependerá en gran parte de su rendimiento escolar, aprendizaje de pautas, de comportamiento o la adquisición de nuevas conductas. La motivación hacia un aprendizaje concreto aumenta en función de que los contenidos sean significativos y útiles, que las probabilidades de alcanzar metas de aprendizaje sean altas y se sienta capacitado para alcanzarlas, reconociendo que el éxito o el fracaso dependerá de su esfuerzo.