¿QUÉ ENSEÑA LA IGLESIA SOBRE LA REDACCIÓN DE LA BIBLIA? ¿EN QUÉ DOCUMENTO SE EXPLICA?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB
PRIMERALECTURA | Es del Antiguo Testamento. Dios habla a través de la historia de Israel y de los profetas, guardan relación temática con el Evangelio |
SALMORESPONSORIAL | Siempre se recitan o se cantan como respuesta a la primera lectura. |
SEGUNDA LECTURA | El del Nuevo Testamento. Suele ser un fragmento de las cartas apostólicas o de las de San Pablo. |
ALELUYA | aclamación cantada a modo de preparación alegra a la lectura del evangelio. |
EVANGELIO | Leído por el diácono o sacerdote, los fieles estamos de pie, se lee un fragmento de uno de los cuatro evangelios. Es el momento más importante de la liturgia. Dios nos habla por medio de las palabras, la vida, la muerte, y la resurrección de Jesús. |
HOMILÍA | Comentario que realiza el sacerdote explicando las lecturas bíblicas, se puede poner ejemplos de aquello que explican pero no aprovecharse para hablar de temas que no sean bíblicos |
PROFESIÓN DE FE | Todos los creyentes unidos recitamos el Credo, que es un resumen de la fe cristiana. Hay dos versiones de él |
ORACIÓN DE LOS FIELES | Se le conoce como plegaria universal. Los creyentes piden a Dios por sus necesidades y las de toda la humanidad, pero nunca en primera persona, a excepción de una misa de difuntos, una boda, una orden sacerdotal o un bautismo. |