Ensayo sobre la oratoria y los vicios del lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Ensayo

El ensayo es un escrito a mano libre argumentado que representa un punto de vista personal del autor. Lícitamente se compone de tres fases: 1. Introducción 2. Desarrollo del contenido 3. Conclusión. Se caracteriza por: ser de tema libre, ser determinado, personal, riguroso, breve, sin orden determinado. Tipos de ensayos: Literario, Argumentativo, Demostrativo, Científico, Filosófico, Sociológico, Histórico, Crítico.

Oratoria

La oratoria es el arte de hablar con elocuencia. Género literario que se concreta de distintas formas, como el Discurso, la Disertación, el Sermón. Partes de la oratoria: 1. Fines de la oratoria (persuadir, enseñar, conmover, agradar) 2. Posturas físicas del orador (de pie, sentado, caminando) 3. Los actos del habla en el discurso oral (1. Acto locomocionario, 2. Acto ilocucionario, 3. Acto perlocucionario) 4. El triple aspecto del orador (aspecto intelectual, aspecto fisiológico, aspecto psicológico) 5. Los tres géneros clásicos del discurso (Demostrativo, Judicial, Deliberativo).

Vicios del lenguaje

Los vicios del lenguaje son palabras, frases u oraciones escritas o pronunciadas de manera incorrecta. Estos son: Barbarismo, Solecismo, Cacofonía, Anfibología. Los barbarismos: pronunciar o escribir mal una palabra o emplear vocablos impropios o palabras extranjeras en nuestra lengua. Solecismo: falta de sintaxis o errores de concordancia. Cacofonía: repetición de las mismas sílabas o letras. Anfibologías: hablar en doble sentido o que se pueda interpretar de más de una forma. Didácticas para mejorar la expresión de forma oral: Narración, Dramatizaciones, Mesa redonda, El Panel, El Simposio, Debates, Recitaciones. Artículos: son escritos breves o resumidos que tratan sobre diversos temas, siempre tratando de uno solo en específico como: Política, Deportes, Ciencia. Desarrollados por especialistas donde hacen comentarios, valoraciones y puntos de vista personales. Sus puntos de elaboración son los siguientes: Título-relación con el tema: historias pasadas o presentes. Conclusión INFORME: exposición generalmente escrita donde se aportan datos y valoraciones sobre una persona o un tema en particular.

Entradas relacionadas: