Enlace Químico y Estructura Molecular
Enviado por IngridGonzalezFU y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
ENLACE Químico metálico:
metal + metal , iónico:
no metal + metal , covalente:
no metal + no metal
Metálico:
corresponde a la combinación de átomos de elementos metálicos, con bajas electronegatividades y con tendencia a ceder electrones. Forman estructuras tridimencionales compactas lo que les otorga altas densidades. Existen dos modelos que explican la formación de enlace metálico:
Modelo mar de electrones y teoría de las bandas.
PROPIEDADES:
sólidos a temperatura ambuente , brillo, baja fusión y ebullición, maleable, mas denso que el agua.
ESTRUCTURA DE LEWIS:
notación o representación, en función que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica mas estable, que logra cuando un átomo es isoelectronico con un gas noble.
Regla del dueto:
un elemento se combinara con otro con el fin de quedar rodeado de dos electrones.
Regla del Octeto:
un elemento se combinara con otro con el fin de quedar rodeado de 8 electrones.
Iónico:
fuerza electroestatica que mantiene unido a dos o mas iones. Se genera or la transferencia de electrones de un átomo metálico a otro no metálico. Para la transferencia se necesita que uno de los elementos tenga una baja electronegatividad y otra alta. Debido a esto la diferencia de elctronegatividad debe ser superior a 1,7 (EN>1,7).
Una vex formado estos iones se atraen para formar una red tridimencional que recibe el nombre de Red Cristalina.
PROPIEDADES:
disuelve en solventes polares, sólidos a t° ambiente, cristalinos, se disocian al disolverse en agua, duros y frágiles, alta fusión y ebullición. (se les conoce con el nombre de sales a los compuestos formados por cationes metálicos y aniones no metálicos, excepto O2- y OH-)
COVALENTE: No metales, se clasifican en: Apolar = átomos iguales (EN=0; EN=0,5) Polar = 0,5 < en=""><1,7>1,7>Dativo = especie dador de elctrones, Coordinado = especie aceptor de electrones.
COVALENTE MOLECULAR:
baja fusión y ebullición, en condiciones normales son sólidos líquidos o gases, son blandas en estado solido, aislantes de la corriente eléctrica y del calor, polares solubles en solventes polares y apolares en solventes apolares.
COVALENTES RETICULARES:
forman redes cristalinas de un numero indefinido de átomos, semejantes a los compuestos cónicos que tienen como propiedades: elevada fusión y ebullición, sólidos en condiciones normales, sustancias duras, aislantes excepto el grafito, insoluble ejemplo: cuarzo y diamante.
Geometría MOLECULAR:
(de compuestos covalentes) se utiliza la teoría de repulsión de pares d electrones de la cepa de Valencia TRPECV, que explica que dentro de una molécula el par de electrones de un enlace químico sera repelido por los electrones de otros enlaces químico o por pares libres de electrones. Producto de esta repulsión, todos los electrones buscan quedar lo mas lejos posibles unos con otros, lo que provocara que la molcula adquiera una forma.
AxXyEz,
A: átomo cental X: Aromo ligado(rodean al átomo central E: Pares de elctrones que no forman enlaces.
ENLACE Químico metálico:
metal + metal , iónico:
no metal + metal , covalente:
no metal + no metal
Metálico:
corresponde a la combinación de átomos de elementos metálicos, con bajas electronegatividades y con tendencia a ceder electrones. Forman estructuras tridimencionales compactas lo que les otorga altas densidades. Existen dos modelos que explican la formación de enlace metálico: modelo mar de electrones y teoría de las bandas.
PROPIEDADES:
sólidos a temperatura ambuente , brillo, baja fusión y ebullición, maleable, mas denso que el agua.
ESTRUCTURA DE LEWIS:
notación o representación, en función que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica mas estable, que logra cuando un átomo es isoelectronico con un gas noble.
Regla del dueto:
un elemento se combinara con otro con el fin de quedar rodeado de dos electrones.
Regla del Octeto
Un elemento se combinara con otro con el fin de quedar rodeado de 8 electrones.
Iónico:
fuerza electroestatica que mantiene unido a dos o mas iones. Se genera or la transferencia de electrones de un átomo metálico a otro no metálico. Para la transferencia se necesita que uno de los elementos tenga una baja electronegatividad y otra alta. Debido a esto la diferencia de elctronegatividad debe ser superior a 1,7 (EN>1,7).
Una vex formado estos iones se atraen para formar una red tridimencional que recibe el nombre de Red Cristalina.
PROPIEDADES:
disuelve en solventes polares, sólidos a t° ambiente, cristalinos, se disocian al disolverse en agua, duros y frágiles, alta fusión y ebullición. (se les conoce con el nombre de sales a los compuestos formados por cationes metálicos y aniones no metálicos, excepto O2- y OH-)
COVALENTE
No metales, se clasifican en:
Apolar = átomos iguales (EN=0; EN=0,5)
Polar = 0,5 < en=""><1,7>1,7>Dativo = especie dador de elctrones, Coordinado = especie aceptor de electrones.
COVALENTE MOLECULAR:
baja fusión y ebullición, en condiciones normales son sólidos líquidos o gases, son blandas en estado solido, aislantes de la corriente eléctrica y del calor, polares solubles en solventes polares y apolares en solventes apolares.
COVALENTES RETICULARES:
forman redes cristalinas de un numero indefinido de átomos, semejantes a los compuestos cónicos que tienen como propiedades: elevada fusión y ebullición, sólidos en condiciones normales, sustancias duras, aislantes excepto el grafito, insoluble ejemplo: cuarzo y diamante.
Geometría MOLECULAR:
(de compuestos covalentes) se utiliza la teoría de repulsión de pares d electrones de la cepa de Valencia TRPECV, que explica que dentro de una molécula el par de electrones de un enlace químico sera repelido por los electrones de otros enlaces químico o por pares libres de electrones. Producto de esta repulsión, todos los electrones buscan quedar lo mas lejos posibles unos con otros, lo que provocara que la molcula adquiera una forma. AxXyEz, A:
átomo cental X:
Aromo ligado(rodean al átomo central E:
Pares de elctrones que no forman enlaces.