Enfoque Clínico en Trastornos Suprarrenales, Tiroideos y Paratiroideos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

8. Estudio de la glándula suprarrenal: Casos clínicos comunes incluyen insuficiencia y exceso de función. Diagnósticos diferenciales a considerar: hipoaldosteronismo primario e insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison).

Insuficiencia Suprarrenal Aguda (Crisis Suprarrenal)

  • Debilidad extrema
  • Manifestaciones digestivas
  • Encefalopatía addisoniana
  • Deshidratación intensa e hipotensión arterial
  • Shock/coma
  • En general, no se observa hiperpigmentación. En el síndrome de Waterhouse-Friderichsen, se presenta cianosis periférica y abundantes lesiones petequiales y purpúricas que aumentan rápidamente de tamaño.

9. Talla baja y obesidad: Considerar hipotiroidismo.

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

10. Casos clínicos: Se presentaron casos de hipotiroidismo e hipertiroidismo.

Hipotiroidismo

Síntomas y Motivos de Consulta
  • Astenia, cansancio fácil
  • Calambres, parestesias
  • Dolores musculares, artralgias
  • Aumento de peso, edema
  • Caída del cabello, uñas frágiles
  • Constipación, somnolencia
  • Intolerancia al frío
  • Disfunción sexual eréctil
  • Hipermenorrea, amenorrea, infertilidad
Signos
  • Facies abotagada, palidez
  • Palmas y plantas amarillentas
  • Depilación de la cola de las cejas
  • Piel fría, rugosa, seca y descamativa
  • Reflejos lentos, rodete miotónico
  • Distensión abdominal, meteorismo
  • Voz ronca, palabra lenta, macroglosia
  • Bradicardia, hipertensión arterial, bocio

Hipertiroidismo

Síntomas y Signos
  • Astenia, adinamia, disminución de la fuerza muscular, adelgazamiento
  • Apetito normal o aumentado
  • Temblor, hiperreflexia
  • Sudoración, intolerancia al calor
  • Nerviosismo, ansiedad, desasosiego, insomnio
  • Palpitaciones, taquicardia, extrasistolia, fibrilación auricular
  • Piel caliente y húmeda
  • Mixedema pretibial
  • Bocio difuso o nodular, soplo tiroideo
  • Hipertensión sistólica con aumento de la tensión diferencial
  • Disnea, insuficiencia cardíaca
  • Diarrea, adenopatías

Hipocalcemia e Hipoparatiroidismo

11. Signo de Trousseau: Se presenta en hipocalcemia en hipoparatiroidismo.

Es producido por niveles bajos de calcio en la sangre (hipocalcemia).

Para evaluar el signo de Trousseau, se comprime la parte media del brazo con una goma o un brazalete de toma de presión arterial. Se observa que los dedos de la mano se colocan en hiperextensión y el dedo pulgar en aducción forzada; al mismo tiempo, la palma de la mano se ahueca, esto se denomina mano de partero. Al investigar este signo en un lado, se puede observar en la otra mano (signo de Frankl-Hochwart) o agregarse espasmo vascular y anemia de los dedos (signo de Khan y Falta).

Síndrome de Cushing

12. Fascies de luna llena: Sugiere síndrome de Cushing.

Características Clínicas (Luna Llena)

  1. Cara redonda
  2. Hirsutismo
  3. Acné
  4. Telangiectasias
  5. Aspecto pletórico
  6. Joroba de búfalo
  7. Estrías violáceas
  8. Obesidad centrípeta
  9. Piel delgada y brillante
  10. Hipotonía muscular

Tiroidectomía e Hipoparatiroidismo

13. Tiroidectomía: Se preguntó sobre las consecuencias, posiblemente relacionadas con hipoparatiroidismo.

La tiroidectomía es la remoción parcial o total de la glándula tiroides, indicada en pacientes con desórdenes funcionales como el hipertiroidismo, neoplásicos e inflamatorios, incluyendo la tiroiditis de Hashimoto.

Indicaciones

  • Un nódulo frío que hace sospechar un cáncer de tiroides.
  • Enfermedad de Graves-Basedow
  • Hipertiroidismo
  • Tumor maligno de tiroides
  • Tumor maligno de laringe o de cualquiera de las estructuras del cuello que la rodean
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Bocio
  • Razones cosméticas

15. Paciente con antecedente reciente de tiroidectomía y signo de Trousseau:

a. Es una manifestación de hipoparatiroidismo primario, por lo que el calcio estará bajo y la paratohormona también.

Entradas relacionadas: