Enfermedades Dentales Comunes: Identificación, Tratamiento y Prevención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB
Absceso Dental
Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana en un diente, en las encías o en los tejidos cercanos. Esta colección contiene una mezcla de bacterias muertas, tejido descompuesto y glóbulos blancos.
Tipos
Absceso periapical: Se forma en el extremo de la raíz de un diente. Este tipo suele ser resultado de una caries profunda o una lesión en el diente que permite que las bacterias lleguen a la pulpa dental.
Absceso periodontal: Aparece en las encías, junto a un diente afectado por enfermedad periodontal. Este tipo de absceso es consecuencia de la acumulación de bacterias debido a la inflamación de las encías.
Absceso gingival: Se produce en las encías, pero no afecta a la raíz del diente. Generalmente es el resultado de una infección que involucra tejido blando de las encías.
Síntomas
El síntoma principal es un dolor de dientes intenso. El dolor es continuo y no se detiene. Se puede describir como terrible, agudo, pulsátil o punzante. Otros síntomas pueden incluir:
- Sabor amargo en la boca.
- Mal aliento.
Causas
- Caries profundas sin tratar.
- Piezas dentarias fracturadas o rotas.
- Traumatismos dentales.
- Infecciones periodontales.
Tratamiento
Enjuagues con agua tibia y sal pueden contribuir a aliviar el malestar. Los analgésicos de venta libre pueden ser útiles para reducir el dolor dental y la fiebre.
Prevención
- Cepíllese los dientes 2 veces al día, por la mañana y por la noche. Use pasta dental con flúor.
- Use hilo dental para limpiar entre los dientes todos los días.
- Consulte a su dentista para limpiezas y chequeos dentales regulares.
- Coma una dieta saludable, evite las comidas y bebidas azucaradas y limite los refrigerios entre comidas.
Gingivitis
La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Es la etapa inicial de la enfermedad periodontal y puede manifestarse con síntomas como:
- Enrojecimiento.
- Hinchazón.
- Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
Aunque es reversible con una buena higiene oral, si no se trata, puede progresar a una forma más grave llamada periodontitis.
Signos
- Encías inflamadas.
- Encías enrojecidas.
- Sangrado fácil.
- Retracción gingival.
- Placa visible.
Síntomas
- Sensación de picazón o irritación en las encías.
- Molestia o dolor al masticar alimentos.
- Sensibilidad dental debido a la retracción de las encías.
Causa Principal
- Placa bacteriana.
- Mala higiene oral.
- Tártaro.
Tratamiento
- Limpieza Dental Profesional.
- Educación sobre Higiene Bucal.
- Control de Enfermedades Sistémicas.
- Tratamientos Antibacterianos.
Prevención
- Higiene bucal adecuada.
- Visitas regulares al dentista.
- Dieta saludable.
- Evitar el tabaco.
Utilización del Colutorio de Aloe Vera en el Control de la Gingivitis en Pacientes Adultos: Un Estudio Preliminar
Se evaluaron a 18 pacientes, los cuales fueron divididos al azar en dos grupos según tratamiento (Colutorio de Aloe Vera y Clorhexidina), analizando tanto el Índice de Placa e Índice Gingival antes y después de la utilización de los colutorios, con mediciones frecuentes en un periodo de diez días.
Conclusión
La gingivitis es una condición reversible si se aborda de manera temprana. Surge principalmente debido a la acumulación de placa bacteriana, y su desarrollo se ve facilitado por factores como una mala higiene oral y ciertos factores sistémicos o ambientales.
Necrosis Pulpar
La necrosis pulpar o gangrena pulpar es la muerte del tejido pulpar dentro de un diente debido a una interrupción del suministro sanguíneo. La pulpa dental es el tejido blando que contiene nervios y vasos sanguíneos, ubicado en el centro del diente. Cuando este tejido muere, deja de funcionar y puede desencadenar infecciones.
Causas
- Caries dental.
- Trauma dental.
- Fracturas dentales.
- Enfermedades periodontales avanzadas.
Síntomas
- Dolor.
- Sensibilidad.
- Cambios en el color.
- Hinchazón.
- Mal aliento.
- Presencia de absceso.
Tratamiento Conservador
En casos leves de necrosis pulpar, donde la infección no se ha extendido significativamente, se puede optar por un enfoque conservador. Esto puede implicar el uso de medicamentos antibióticos para controlar la infección y procedimientos de desbridamiento para eliminar el tejido infectado.
Endodoncia
En situaciones más avanzadas, cuando la necrosis pulpar es extensa, se puede recomendar un tratamiento de endodoncia. Este procedimiento consiste en eliminar la pulpa infectada y limpiar cuidadosamente el conducto radicular.
Extracción Dental
En casos graves, donde el diente no puede ser salvado, puede ser necesaria la extracción dental. Sin embargo, podemos optar por soluciones de restauración estéticas y funcionales, como implantes dentales o prótesis, para reemplazar los dientes perdidos y restaurar la sonrisa.
Tipos de Gangrena Pulpar
Necrosis por coagulación o aséptica: La necrosis aséptica no produce habitualmente dolor.
Necrosis séptica o gangrena: La necrosis séptica provoca un dolor brusco y muy intenso.
Periodontitis
La periodontitis, que también se conoce como enfermedad de las encías, es una infección grave de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes. Si no se la trata, puede destruir el hueso en el que se apoyan los dientes. Esto puede causar que los dientes se aflojen o se caigan.
Síntomas
- Mal aliento constante.
- Encías rojas o inflamadas.
- Dolor o sangrado en las encías.
- Dolor al masticar.
- Dientes sensibles.
Prevención
- Higiene bucal adecuada.
- Visitas regulares al dentista.
- Dieta saludable.
- Evitar el tabaco y el estrés.
Factores de Riesgo
- Genética.
- Enfermedades sistémicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares).
- Cambios hormonales.
- Medicamentos.
- Edad.
- Obesidad.
Cuadro Clínico
- Halitosis persistente.
- Cambios en la posición de los dientes.
- Sensibilidad en las piezas dentarias.
Complicaciones
- Úlcera necrozante aguda.
- Pérdida de piezas dentales.
- Gangrena boca trinchera.
Pulpitis
La pulpitis es la inflamación de la pulpa dentaria producida por caries sin tratar, traumatismos o múltiples arreglos. Su síntoma principal es el dolor. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y en los resultados de la radiografía y las pruebas de vitalidad pulpar. El tratamiento implica la eliminación del tejido necrótico, la curación del tejido dental dañado y, a veces, la realización de un tratamiento de conducto o la extracción del diente.
Áreas Generales
La pulpitis puede producirse cuando las caries progresan hacia la dentina. Un diente requiere varios procedimientos invasivos. Los traumatismos destruyen los linfáticos y la irrigación de la pulpa.
La pulpitis se designa como:
- Reversible: la pulpitis comienza como una inflamación limitada, y el diente puede salvarse con un simple arreglo.
- Irreversible: cuando el edema dentro de la cavidad cerrada de la dentina compromete la circulación, haciendo que la pulpa se necrose y se predisponga a la infección.
Complicaciones
La pulpitis es una inflamación de la pulpa dentaria, que puede ser causada por diversas condiciones, como
caries, traumatismos, enfermedades periodontales.Absceso dental: Formación de un acumulo de pus en la pulpa o en los tejidos circundantes.CELUTIS inflamcion de los tejidos blandos faciales , FISTULA formacion de un conducto anormal entre la cavidad oral y los tejidos circulantes , OSTEITIS infla,,del hueso alveolar signos y sinto caries , restraccion defectosa ,trtatamiento restaurador o reciente o trauma ,dolor al masticar .TRATAMIENTO Si el caso a tratar es una pulpitis reversible, la solución pasa directamente por tratar y eliminar la caries. Una vez que se ha eliminado, se realiza un recubrimiento pulpar en el diente y por último un empaste.
Si la pulpitis es irreversible o hiperplásica, el tratamiento será algo más largo, ya que la pulpa dental se encuentra afectada. No obstante, en primer lugar el tratamiento será
con antibióticos, y una vez que este se ha terminado, se realizará la extracción de la pulpa dental mediante una endodoncia. TIPOS PULPITIS REVERSIBLE INFLAA LEVE, IRREVERSIBLE...IGLF SEVERA
Las caries son la destrucción del tejido dental causada por la acción de ácidos producidos por
las bacterias en la boca, que descomponen los azúcares de los alimentos. Esto provoca la
desmineralización del esmalte y puede generar cavidades en los dientes. SINTOMAS sensiblidad ,dolor dental , orificio visible en el diente , ,mal aliento , manchas visibles .CAUSAS comidas azucaras , falta de cepillado , reflujo acido , falta de esmalte , boca seca complicacion dolor cuando llega al nervio infeccion del diente adectado e hinchazon de la encia , perdida prematura de dientes aleteraccion de los dientes contiguos y nesecidad de protesis
Conclusiones
La caries dental es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Es importante prevenir y tratar la caries de manera efectiva para mantener la salud bucal
y general.