Enfermedades y condiciones de la piel y el sistema cardiovascular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Enfermedades de la piel
ERITEMA: enrojecimiento de la piel
HIPERTRICOSIS: aumento excesivo de vello
DERMATOCISITO: quiste de la piel
ABCESO: lesión que contiene pus
DERMATITIS: inflamación de la piel
ESCLERODERMIA: induración de la piel
DERMATOSIS: palabra genérica. cualquier enfermedad de la piel
Condiciones del sistema cardiovascular
ANOXIA: falta de oxígeno a un tejido
BRADISFIGMIA: lentitud anormal del pulso
TROMBO: coágulo sanguíneo en el interior de un vaso
CARDIOMEGALIA: agrandamiento del corazón
ECOCARDIOGRAMA: registro gráfico de la posición del corazón mediante ecos de ondas ultrasónicas
ARTRALGIA: dolor en las articulaciones
ARTROCELE: tumor quístico articular
TENDOPLASTIA: cirugía plástica del tendón
OSTEOMALACIA: reblandecimiento de los huesos
ACETÁBULO: cavidad del hueso coxal en la que se articula la cabeza del fémur
LORDOSIS: curvatura de la columna vertebral de convexidad anterior
ARTROSIS: afección crónica de la articulación
GÉNU VALGO: deformidad caracterizada porque el muslo y la pierna se encuentran desviados, en el plano frontal
GÉNU VARO: deformidad frecuente de las rodillas en niños, también llamado piernas arqueadas
DECÚBITO SUPINO: posición anatómica acostado boca arriba
HALLUX VALGUS: protuberancia ósea que se encuentra en la articulación del dedo gordo del pie
ANOSMIA: falta de sentido del olfato
EMPIEMA: derrame purulento en la pleura
ENFISEMA: infiltración de un tejido por gases
HEMOPTISIS: expectoración con sangre
ATELECTASIA: falta de aire en los alvéolos que se encuentran colapsados
BRONCOESPASMO: estrechamiento temporal de los bronquios causado por la contracción de los músculos en las paredes de los pulmones por la inflamación de la mucosa pulmonar
NEUROTRIPSIA: procedimiento quirúrgico en que se neutralizan los nervios, para aliviar un dolor
BRONQUIECTASIA: dilatación de uno o varios bronquios, congénita o adquirida
MACULA: mancha en la piel
FÍSTULA: trayecto consecutivo generalmente a un proceso de ulceración, que comunica de ordinario una superficie cutánea o mucosa con un órgano hueco interno
PROLAPSO: caída, salida de un órgano
ADENOMA: tumor epitelial benigno, de estructura semejante a una glándula
BACTERICIDA: que destruye bacterias
BACTERIOSTÁTICO: sustancia que detiene la reproducción bacteriana y provoca así su muerte
ACROCIANOSIS: coloración violácea permanente de las manos y pies
CIFOSIS: acentuación de la curvatura dorsal de la columna vertebral
PIODERMITIS: inflamación purulenta de la piel
ONICÓLISIS: separación de la uña del lecho ungueal
ONICOMICOSIS: infección de las uñas producida por hongos parasitarios
XEROSIS: resequedad excesiva de la piel
ANEURISMA: dilatación anormal de las paredes de una arteria o una vena
ANGIOMA: tumor caracterizado por la hiperplasia del tejido vascular sanguíneo
ÚLCERA: pérdida de sustancia que tiende a cicatrizar muy lentamente
ATEROMA: quiste sebáceo/placa de grasa amarillenta en el interior de las arterias
HEMOSTASIA: detección de un flujo sanguíneo o hemorragia
ESTENOSIS: estrechez patológica congénita o accidental de un orificio o conducto
ISQUEMIA: disminución de circulación en determinada región del cuerpo