Enfermedades Cardiovasculares y Sanguíneas: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Infarto Cardiaco

Causas

El infarto de miocardio ocurre cuando un coágulo de sangre (trombosis coronaria) obstruye una arteria estrechada o debido a un sobreesfuerzo del corazón. Normalmente, el infarto de miocardio no sucede de forma repentina. Puede ser causado por la arteriosclerosis, un proceso prolongado que estrecha los vasos coronarios.

Síntomas

  • **Dolor torácico intenso y prolongado**, que se percibe como una presión intensa y que puede extenderse a brazos y hombros (sobre todo izquierdos), espalda e incluso dientes y mandíbula.
  • **Dificultad para respirar**.
  • **Sudoración**.
  • **Palidez**.

Tratamientos

  • **Monitorización electrocardiográfica**: Permite analizar su evolución a través de representaciones gráficas de las fuerzas eléctricas que trabajan sobre el corazón.

Leucemia

Cuando las células sanguíneas inmaduras (blastos) proliferan, es decir, se reproducen de manera incontrolada en la médula ósea y se acumulan tanto ahí como en la sangre, logran reemplazar a las células normales. A esta proliferación incontrolada se le denomina leucemia.

Causas

La causa de la leucemia se desconoce en la mayoría de los casos. Sin embargo, está demostrado que no es un padecimiento hereditario o contagioso. La mayor parte de las veces se presenta en niños previamente sanos. Por tratarse de una proliferación de células inmaduras y anormales en la sangre, a la leucemia se le considera un "cáncer de la sangre".

Síntomas

Los primeros síntomas son cansancio, falta de apetito o fiebre intermitente. A medida que la afección avanza aparece dolor en los huesos, como resultado de la multiplicación de las células leucémicas en el sistema óseo. También aparece anemia, cuyas características son palidez, cansancio y poca tolerancia al ejercicio, fruto de la disminución de glóbulos rojos.

Asimismo, la reducción del número de plaquetas provoca hemorragias esporádicas y la aparición de manchas en la piel (petequias) o grandes hematomas, a consecuencia de hemorragia causada por golpes leves. Además, pueden presentarse hemorragias a través de nariz, boca o recto.

Tratamientos

El tratamiento recomendado es la quimioterapia. Se emplean diversos medicamentos especiales destinados a destruir las células leucémicas. Dicho tratamiento tiene tres fases: En la fase de inducción a la remisión, cuya duración es de cuatro a cinco semanas, se intenta destruir la mayor cantidad de células malignas. Cuando ocurre la remisión, es decir el control temporal de la afección, el niño suele lucir normal, ya que los síntomas de la leucemia desaparecen. En ciertas ocasiones la remisión es apenas parcial, por esta razón algunos síntomas no desaparecen del todo.

Varices

Las varices se producen por una debilidad en las paredes de las venas, esto produce que estas se dilaten y acumulen sangre con facilidad. Esto se da habitualmente en las venas de las piernas y las mujeres son más propensas a padecerlo.

Causas

Existen 3 tipos de varices:

  1. Mal funcionamiento de las válvulas congénitas, generaran una hinchazón debido a la mala circulación de la sangre en el cuerpo.

Síntomas

Entre los signos más comunes está la propia apariencia estética y el dolor, lo que se manifiesta en:

  • Venas agrandadas
  • Hinchazón del tobillo
  • Molestias en las piernas

Tratamientos

Se recomienda al paciente que evite permanecer de pie durante mucho tiempo, trate de elevar las piernas cuando descanse o duerma y que use calcetines elásticos. Es posible recurrir a la cirugía.

Anemia

La anemia no es una enfermedad específica y aparte, sino un cuadro sintomático derivado de muchas causas. Se caracteriza por la reducción del número de glóbulos rojos de la sangre, por el descenso de la cantidad de hemoglobina por glóbulo y, bastantes veces, por ambas circunstancias.

Causas

  • Eritropoyesis insuficiente e inefectiva
  • Defecto en la síntesis del grupo Hem
  • Defecto en la síntesis de las globinas

Síntomas

  • Dificultad para respirar
  • Mareo
  • Frío en las manos y los pies
  • Dolor en el pecho

Tratamientos

Se usan transfusiones de sangre, pero genera una perpetuidad de la enfermedad. Otra opción es el trasplante de médula ósea donde existe una gran morbilidad y mortalidad además de un sufrimiento para el paciente, cuya edad media es de entre 30 y 40 años.

Entradas relacionadas: