Enfermedades en Árboles: Identificación, Síntomas y Tratamientos Efectivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB
Enfermedades en Acículas de Coníferas
Dothistroma pini o Banda Roja
- Causas: Humedad y temperatura elevadas.
- Distribución: Cosmopolita.
- Hospedantes: Pinus radiata.
- Patógeno: Dothistroma pini (ascomiceto). Picnidios en acículas.
- Síntomas: Banda marrón-rojiza. Mayor defoliación en la mitad inferior del árbol.
- Signos: Picnidios de color negro en acículas.
- Tratamiento: Ajustar marco de plantación, seleccionar semillas resistentes, tratamientos curativos con cobre u oxalato de cobre.
Lophodermium pinastri y L. seditiosum (Tizón del Pino)
- Causas: Humedad y temperatura elevadas.
- Distribución: Europa y América del Norte.
- Hospedantes: Pinus pinaster.
- Patógeno: Ascomicetos. Peritecios en forma de grano de café.
- Síntomas: Las acículas se secan y caen.
- Signos: Peritecios negros en forma de grano de café.
- Tratamiento: Retirar y quemar acículas caídas, aplicar tratamientos con cobre en primavera-verano.
Enfermedades en Hojas de Frondosas
Microsphaera alphitoides (Oídio del Roble)
- Causas: Humedad y temperatura elevadas.
- Distribución: Cosmopolita.
- Hospedantes: Más de 1300 especies, especialmente el roble (Quercus robur).
- Patógeno: Ascomiceto. Cleistotecios (fase perfecta). Oídios blanquecinos (fase imperfecta).
- Síntomas: Las hojas se secan, se curvan y caen.
- Signos: Micelio con oídios sobre hojas verdes. Cleistotecios en hojas secas en el suelo.
- Tratamiento: Aplicar tratamientos solo en primavera.
Mycosphaerella spp. (Moteado del Eucalipto)
- Entrada: A través de heridas.
- Distribución: Sudáfrica, Australia, Oceanía, Europa.
- Hospedantes: Eucalyptus globulus.
- Patógeno: Ascomiceto. Peritecios en manchas foliares.
- Síntomas: Manchas marrones con reborde rojizo. Las hojas se secan y caen. Mayor defoliación en la mitad inferior del árbol.
- Signos: Peritecios en las manchas foliares.
- Tratamiento: Aplicar tratamientos con cobre, caldo bordelés.
Botrytis cinerea (Moho Gris)
- Distribución: Cosmopolita.
- Hospedantes: Eucalipto (plantas jóvenes).
- Patógeno: Hongo imperfecto. Conidióforos con conidios.
- Síntomas: Pudrición de brotes y flores. Reblandecimiento de tejidos. Chancros en tronco y ramas.
- Signos: Micelio gris con conidios en brotes.
- Tratamiento: Retirar restos vegetales, ajustar el marco de plantación, aplicar tratamientos con cobre, benomilo o clozoniato.
Enfermedades de Tronco y Ramas en Coníferas
Sphaeropsis sapinea (Chancro del Ramillo)
- Condición: Saprófito, entra por heridas.
- Distribución: Hemisferios Norte y Sur en zonas templadas (excepto Asia).
- Hospedantes: Pinus radiata.
- Patógeno: Hongo imperfecto. Picnidios negros con conidios.
- Síntomas: Acículas secas que no se caen. Ramillos terminales en forma de bastón. Chancros negruzcos en tronco y ramas. Resina. Caída de piñas de segundo año. Azuleado de la madera.
- Signos: Peritecios negros en acículas, ramillos, chancros y piñas de segundo año.
- Tratamiento: Aplicar tratamientos con benomilo o tiofanato de metilo.
Pudrición Blanca del Pino (Phellinus pini)
- Distribución: Zonas templadas del Hemisferio Norte.
- Hospedantes: Pinus pinaster adultos (mayores de 50 años).
- Patógeno: Basidiomiceto (seta).
- Síntomas: Ramas y acículas negras. Bultos en troncos y ramas.
- Signos: Seta en tronco y ramas.
- Tratamiento: Tala previa en el turno de corta.
Enfermedades de Tronco y Ramas en Frondosas
Cryphonectria parasitica (Chancro del Castaño)
- Distribución: Asia, Estados Unidos, Europa.
- Hospedantes: Castanea sativa.
- Patógeno: Ascomiceto. Peritecios (naranja en chancros), picnidios.
- Cepas:
- Hipervirulenta: Micelio crema-naranja (abanico bajo la corteza).
- Hipovirulenta: Micelio crema.
- Síntomas: Chancros en troncos y ramas. Rebrotes debajo de los chancros. Ramas y hojas secas en verano.
- Signos: Peritecios o picnidios de color naranja. Micelio en forma de abanico bajo la corteza.
- Tratamiento: Cortar y quemar las partes afectadas, aplicar fungicidas. Usar especies resistentes como C. sativa, C. mollissima y C. crenata (asiáticas).
Hypoxilon mediterraneum (Chancro Carbonoso del Alcornoque)
- Distribución: Área mediterránea de Europa, América, Asia y África.
- Hospedantes: Quercus suber. Afecta a todos los Quercus.
- Patógeno: Ascomiceto. Placas de carbón en chancros.
- Causas: Árboles débiles, sequía, dehesas.
- Síntomas: Chancros negros con desaparición de la corteza. Exudados negros. Ramas secas.
- Signos: Peritecios negros en las placas carbonosas de los chancros.
- Tratamiento: Clareo, laboreo, desbroces, cortar y quemar partes de árboles afectados.
Enfermedades de Raíces de Frondosas y Coníferas
Armillaria mellea (Podredumbre de Raíces, Enfermedad del Corro)
- Distribución: Hemisferio Norte y trópicos.
- Hospedantes: Más de 600 especies de coníferas y frondosas.
- Patógeno: Basidiomiceto (seta de miel en racimo en la base de la planta).
- Síntomas: Ramas secas en verano. En árboles pequeños, la corteza se separa en la base y se ahueca.
- Signos: Seta en otoño en la base del árbol. Micelio blanquecino en abanico y/o rizomas oscuros (negros y marrones).
- Tratamiento:
- Preventivo: No enterrar materia orgánica.
- Curativo: Dazomet 98%, quitar tocones.
Phytophthora cinnamomi y P. cambivora (Tinta del Castaño)
- Origen: Asiático.
- Distribución: Europa y Estados Unidos.
- Hospedantes: Castanea sativa, aliso (Alnus spp.), cítricos.
- Patógeno: Oomicetos (esporas con flagelos).
- Síntomas: Ramas secas, frutos muy pequeños, mancha negra en la base del tronco.
- Tratamiento: Mejoramiento genético con híbridos, Fosetil-Al.
Heterobasidion annosum
- Distribución: Norte de Europa, Asia y América, sur de Australia y Sudamérica.
- Hospedantes: Pinus pinaster (mayores de 50 años).
- Patógeno: Basidiomiceto (seta marrón-blanquecina en raíz).
- Síntomas: Árboles caídos con raíces fibrosas, ramas secas y acículas.
- Signos: Seta en las raíces.
- Tratamiento: Destoconar, hacer zanjas alrededor de los árboles para evitar el contacto entre raíces.