Enfermedad Terminal, Duelo y Educación para la Salud: Etapas, Apoyo y Hábitos Saludables
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Enfermedad Terminal y Proceso de Duelo
1. Concepto de Enfermedad Terminal
Una situación de enfermedad compleja en la que ya no es posible la curación o prolongación de la vida y la muerte está cercana.
2. Fases en el Proceso de Aceptación de la Muerte
- Negación: Mecanismo de defensa para frenar el choque emocional que origina un diagnóstico.
- Ira: No tolera la situación en la que se encuentra; solo culpa a los más cercanos.
- Negociación: Empieza a aceptar la realidad que le toca vivir. Es el momento de los pactos con Dios, promesas, etc. Es un intento de retrasar el desenlace.
- Depresión: La persona se ve sumida en sentimientos de pérdida al ser consciente de que la negociación ha fracasado. Pueden aparecer ideas suicidas.
- Aceptación: Es consciente de que la separación es definitiva y suele refugiarse en sí mismo.
3. Información a la Familia del Paciente Terminal
- Evitar comentarios inapropiados porque el paciente puede oírlos, aunque esté dormido.
- Hablar con él e interesarse por su bienestar.
- Potenciar la comunicación no verbal (caricias).
- Mantenerse cerca y estar pendientes de él.
4. Qué es el Duelo
Situación normal ante la pérdida de alguien muy querido que ocasiona un gran sufrimiento.
5. Duelo Patológico
Se produce cuando el duelo es muy intenso y dura más de lo normal a consecuencia de la incapacidad de superar la pérdida; puede provocar problemas como depresión.
6. Síndrome de Estrés Profesional: Síntomas
Serie de síntomas físicos y psicológicos que tienen su origen en el trabajo como consecuencia de una demanda laboral excesiva. Cansancio físico y emocional, reacciones negativas, etc.
7. Condiciones Ambientales Adecuadas para la Relajación
La habitación debe tener luz suave, temperatura adecuada, ambiente adecuado y silencioso. Posición y ropa cómoda y no tener nada que moleste (móvil).
Educación y Promoción de la Salud
1. Concepto de Educación para la Salud
Proceso de enseñanza que conduce a la modificación de conductas relacionadas con la salud, tras el cual las personas adoptan conductas saludables o cambian conductas perjudiciales por otras saludables.
2. Qué es un Hábito
Conducta que una vez aprendida se lleva a cabo siempre, aunque las circunstancias cambien.
3. Qué es la Promoción de la Salud
Actuaciones que tienen como objetivo conseguir que la población adopte estilos de vida saludables.
4. Concepto de Agente de Educación Sanitaria
Cualquier persona que contribuya a que los individuos cambien sus conocimientos, actitudes y comportamientos para adoptar estilos de vida saludables.
5. Consejos al Paciente al Buscar Información Médica en Internet
- No suplantes la información que te proporciona tu médico.
- No compares tu diagnóstico con el que presentan otras personas en la red, no olvides que tu médico conoce tu historia clínica.
- No te automediques.
- Navega por páginas seguras.
- Utiliza internet para buscar recursos y apoyo, pero siempre bajo la supervisión de tu médico.