Enfermedad de Crohn y Linfoma Intestinal: Diagnóstico y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

PRÁCTICA Nº 6

LÁMINA N° 24: Enfermedad de Crohn

ÓRGANO:

Intestino delgado.

DESCRIPCIÓN.-

Es un proceso inflamatorio crónico de etiología desconocida que afecta principalmente al intestino delgado, sobre todo al íleon terminal. Tiene una distribución parcheada característica, y afecta a segmentos cortos entre los que quedan porciones largas intestino delgado normal (lesiones salteadas). Los segmentos afectados del intestino delgado exhiben un marcado engrosamiento de la pared, principalmente debido al edema e inflamación intensos de la submucosa. Este edema produce el típico aspecto macroscópico “empedrado” de la mucosa, en el que áreas de mucosa y submucosa tumefactas, en cúpula, están entrecruzadas correspondientes a úlceras fisuradas estrechas. También se muestran lesiones inflamatorias crónicas transmurales (es decir, que afectan a todas las capas desde la mucosa a la serosa), granulomas que frecuentemente tienen células gigantes en todas las capas y agregados laxos de macrófagos epiteloides.

1.- Definición

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica de origen desconocido, que quizás tiene un componente autoinmune, en la cual el sistema inmunitario del individuo ataca su propio intestino produciendo inflamación.

2.- Incidencia

5.6/ 100000 habitantes (80% mas frecuente al norte de Europa). Pico de incidencia máximo entre 15-30 años. Mayor afectación en mujeres

3.- Cuadro clínico

La enfermedad de Crohn se caracteriza por períodos de actividad (brotes) e inactividad (remisión). Las fases de remisión se caracterizan por la ausencia de síntomas, mientras en las fases de actividad se presentan mayoritariamente dolores abdominales, diarrea, vómitos, obstrucciones, fiebre, pérdida de apetito y pérdida de peso.

  • Dolor abdominal (zona del vientre) con cólicos
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Inapetencia
  • Diarrea acuosa, la cual puede tener sangre
  • Pérdida de peso

4.- Exámenes Auxiliares

  • Enema opaco o tránsito esofagogastroduodenal
  • Colonoscopia o sigmoidoscopia
  • Tomografía computarizada (TC) del abdomen
  • Endoscopia por cápsula
  • Resonancia magnética (RM) del abdomen
  • Enteroscopia

5.- Diagnóstico Diferencial

  • Colitis ulcerosa
  • Síndrome del intestino grueso irritable
  • Apendicitis
  • Fístula perianal
  • Linfoma intestinal
  • Diverticulitis con absceso

PRÁCTICA Nº 6

LÁMINA N° 25: Linfoma intestinal.

ÓRGANO: INTESTINO

DESCRIPCIÓN.-

.- Los cortes histológicos corresponden a pared de intestino delgado; en un extremo de la lámina se observa que la mucosa presenta una infiltración difusa de  células tumorales de tipo linfoides, esta infiltración se hace progresiva comprometiendo la submucosa y la capa muscular hasta infiltrar completamente la pared intestinal con borramiento de las estructuras pre- existentes y reemplazo total por tejido tumoral linfoide.

--Las células tumorales presentan un núcleo de tamaño mediano con escaso citoplasma, sobre un escaso estroma conectivo laxo.

1.- Definición

--Un linfoma intestinal (LI) es un tumor de estirpe linfoide que afecta de manera exclusiva o primaria al tubo digestivo, sin prejuzgar su origen o extensión. Este término se aplica sólo a los linfomas no hodgkinianos (LNH). Queda excluido de este epígrafe el linfoma de Hodgkin, ya que presenta características propias independientes de su localización y que es excepcionalmente escaso en el tubo digestivo.

2.- Incidencia

--Para el ámbito occidental, se puede estimar que su incidencia está en torno a 1 caso por 100.000 habitantes/año y suponen entre el 1 y el 4% de todos los tumores gastrointestinales.

3.- Cuadro clínico

--Los signos y síntomas del cáncer de intestino delgado incluyen pérdida de peso sin explicación y dolor abdominal.

4.- Exámenes Auxiliares

  • Endoscopia
  • Laparotomía
  • Biopsia
  • TAC
  • resonancia magnética

5.- Diagnóstico Diferencial

  • Enfermedad de Crohn (EC)
  • Adenocarcinoma
  • Leiomioma
  • Leiomiosarcoma
  • Hamartoma mioepitelial

LÁMINA N° 26: Adenocarcinoma infiltrante de colon.

ÓRGANO:

Intestino grueso.

DESCRIPCIÓN.-

La pared del intestino está engrosada con pérdida de su arquitectura normal, las masas tumorales están formadas por células cilíndricas altas, parecidas a lesiones adenomatosas, pero que infiltran la submucosa y la muscular, y otras por células indiferenciadas y francamente anaplásicas.

Entradas relacionadas: