Energías Renovables y No Renovables: Recursos, Usos e Impacto en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Principales Fuentes de Energía

Energías No Renovables

  • Carbón: Es una roca sedimentaria formada por la descomposición de restos vegetales. La calidad y poder calorífico dependen del tipo de carbón (antracita y hulla, formados en la Era Primaria). Su principal destino es la producción de electricidad en centrales térmicas.
  • Petróleo: Se forma por la descomposición y el almacenamiento en capas geológicas de animales y plantas que vivieron hace millones de años. Sus derivados (gasoil, gasolina, aceites lubricantes, etc.) se obtienen en refinerías y se utilizan principalmente en el transporte y la industria.
  • Gas Natural: Mezcla de hidrocarburos gaseosos donde predomina el metano. Se encuentra en yacimientos subterráneos. Se utiliza en la producción de electricidad en centrales termoeléctricas.
  • Energía Nuclear: Procede de la fisión (separación) de átomos de uranio. Su principal destino es la producción de electricidad en centrales nucleares.

Energías Renovables

  • Energía Hidráulica: Procede del agua embalsada en presas, que se hace saltar por tuberías para mover turbinas conectadas a un generador. Transforma la fuerza mecánica en electricidad. Su principal destino es la producción de electricidad en centrales hidroeléctricas.
  • Otras Fuentes Renovables: Proceden de recursos inagotables y son limpias (sin considerar los materiales de sus infraestructuras):
    • Minicentrales hidráulicas: Centrales de poca potencia.
    • Energía Biomasa: Se obtiene de residuos biológicos agrícolas, ganaderos y forestales. Al quemarse, proporcionan energía térmica o eléctrica. Se está desarrollando la biomasa verde para producir biocarburantes.
    • Energía Eólica: Utiliza la fuerza del viento para producir energía mecánica o eléctrica. Los parques eólicos se sitúan en zonas con vientos constantes y regulares.
    • Energía Solar: Usa el calor y la luz del sol. Las centrales termosolares utilizan placas para calentar agua.

La Industria y sus Recursos

La industria transforma materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía.

Materias Primas y Recursos

  • Materias Primas: Recursos que la industria transforma.
  • Recursos Minerales: Yacimientos minerales conocidos o por descubrir.
  • Reservas Minerales: Recursos conocidos que se pueden explotar.
  • Fuentes de Energía: Recursos que proporcionan la fuerza necesaria para el trabajo. España presenta un desequilibrio y dependencia energética, ya que el consumo supera a la producción. Pueden ser renovables o no renovables según su proceso de formación.

Tipos de Energía

  • Energía Primaria: Fuentes de energía tal y como se encuentran en la naturaleza.
  • Energía Final: Se obtiene de la transformación de las fuentes de energía primarias en formas aptas para su uso.

Conceptos Económicos

  • Proteccionismo: Política económica que fomenta la producción gravando la importación de productos extranjeros.
  • Autarquía: Época en que un país depende exclusivamente de su producción y comercio interior.
  • Globalización: Interrelación de la economía mundial (término acuñado en los años 60 por McLuhan).
  • TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • INI: Instituto Nacional de Industria (creado durante la autarquía franquista).

Entradas relacionadas: