Energías Renovables y No Renovables: Fisión, Hidráulica, Eólica, Solar y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Energía Nuclear de Fisión
La energía nuclear de fisión es la que se utiliza actualmente. Procede de la fisión o separación de átomos pesados de uranio. En España, su uso comenzó en 1969 y creció a partir de la crisis del petróleo. Sin embargo, desde 1984, su expansión se paralizó debido a la oposición de la opinión pública ante los problemas que comporta:
- La dependencia eterna en el abastecimiento del uranio y en la tecnología.
- El riesgo de accidentes, a pesar de los sistemas de seguridad existentes.
- El almacenamiento de un número creciente de residuos radiactivos de prolongada actividad, que por el momento se realiza en la mina de El Cabril (Córdoba).
Energía Nuclear de Fusión
La energía nuclear de fusión está en experimentación. Consiste en la unión de isótopos ligeros de hidrógeno. El problema es que la fusión requiere temperaturas de 100 millones de grados centígrados y no se han resuelto el inicio y el control de la reacción nuclear.
Energía Hidráulica
La energía hidráulica procede de un recurso renovable: el agua embalsada en presas y lagos, que se hace saltar por tuberías y mueve turbinas conectadas a un generador que transforma la fuerza mecánica en electricidad. Entre 1940 y 1970 tuvo un gran desarrollo, pero desde entonces se encuentra estancada ante la primacía de la termoelectricidad. En el futuro no se esperan grandes incrementos.
Nuevas Fuentes de Energía Renovables
Las nuevas fuentes de energía renovables proceden de recursos inagotables, son limpias y permiten utilizarlas en lugares diversos.
Minicentrales Hidráulicas
Son centrales de poca potencia que utilizan el salto de ríos o de canales de riego para producir electricidad.
Energía de Biomasa
Se obtiene de residuos biológicos agrícolas, ganaderos y forestales, y de los subproductos de las industrias agroalimentarias de la madera. Estos residuos, al quemarse, proporcionan energía térmica y eléctrica, y al fermentar, biogás.
Energía Eólica
Utiliza la fuerza del viento para producir energía eléctrica. Su crecimiento ha sido espectacular gracias a la progresiva reducción de los costes. Los parques eólicos se sitúan en zonas con vientos intensos, constantes y regulares, que coinciden con las cumbres montañosas y con la costa.
Energía Solar
Usa el calor y la luz del sol.
- Centrales solares térmicas: Utilizan placas para calentar el agua y las calefacciones domésticas.
- Centrales termoeléctricas: Utilizan espejos para producir vapor.
- Centrales fotovoltaicas: Utilizan paneles de silicio para convertir directamente la luz solar en electricidad en grandes centrales, formando en ocasiones, huertas solares.
Energía Geotérmica
Usa el vapor o el agua caliente subterránea.
Energía Mareomotriz
Utiliza la fuerza del agua del mar.