Energía y Globalización: Recursos Tradicionales, Revolución Industrial y Desafíos Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Fuentes de Energía Tradicionales

El petróleo y el gas natural son materias primas minerales combustibles fósiles. Se usan para producir energía y se consideran recursos no renovables, por lo que se agotarán en el futuro. Los yacimientos de petróleo y gas natural se forman en el mismo lugar y suelen producirse lejos de los centros de consumo. Se transportan mediante gasoductos y metaneros, y oleoductos y petroleros.

Los mayores países exportadores de petróleo son Arabia Saudí, Rusia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Nigeria, que no siempre coinciden con los principales países productores: Arabia Saudí, Rusia, Estados Unidos, Irán y China. Los países productores intentan controlar y regular el mercado del petróleo. Con este objetivo crearon la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que controla el 78% de las reservas mundiales. Los mayores consumidores son los países industrializados y más poblados.

La Electricidad

La electricidad es imprescindible para los equipos electrónicos. Es una de las formas de energía más extendidas:

  • Se transporta con facilidad.
  • Es limpia.
  • Se convierte con facilidad en cualquier otro tipo de energía.

Para producir energía eléctrica se necesita:

  • Energía eléctrica térmica: Se crea en centrales térmicas y el combustible más usado es el carbón, también el fuel, madera, residuos urbanos y gas natural.
  • Energía eléctrica nuclear: Se produce a partir de la fisión de minerales radiactivos (uranio).
  • Energía hidroeléctrica: Utiliza la fuerza del agua para obtener electricidad. Es la energía renovable más utilizada.

Problemas Ambientales

La explotación de las energías convencionales causa problemas ambientales:

  • El uranio es muy contaminante.
  • La hidroelectricidad es una energía limpia, pero hay que construir embalses y presas que alteran el paisaje y la forma de vida.
  • Los combustibles fósiles están provocando el cambio climático.

Revolución Industrial Actual

Se está produciendo una nueva revolución apoyada en industrias de alta tecnología, relacionadas con la informática, telecomunicaciones, etc. Emplean pocos trabajadores pero muy cualificados; las tareas las hace un robot. Las relaciones económicas entre distintos lugares del mundo son más intensas que nunca (globalización de la economía).

Se manifiesta en:

  • La producción se destina al mercado mundial. Muchas empresas compran otras empresas más pequeñas. Se está produciendo una concentración empresarial en grandes grupos industriales.
  • Muchas de estas empresas son multinacionales. Estas controlan un elevado porcentaje de la producción mundial y son muy competitivas, capaces de fabricar enormes cantidades de un producto a un precio más barato que otras empresas.
  • Los procesos de producción son también globales, se separan y se desarrollan donde resulta más conveniente (deslocalización). Algunas empresas subcontratan parte de los servicios y la producción a otras empresas.

Las grandes empresas destinan gran parte de su presupuesto a:

  • Marketing y publicidad, para conocer los deseos de los consumidores.
  • Investigación, desarrollo e innovación de nuevos productos.
  • Organización de la empresa.
  • Logística, el transporte de productos y distribución en distintos mercados mundiales.

Entradas relacionadas: