Energía Eléctrica, Magnetismo, Cambios Físicos y Químicos, y Geología: Conceptos Básicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB
Energía Eléctrica y Magnetismo
Usos de la Energía Eléctrica
La energía eléctrica se utiliza para una gran variedad de aplicaciones en nuestra vida diaria. Algunos ejemplos incluyen:
- Ver la televisión
- Utilizar la lavadora
- Usar el tostador
- Encender una estufa
- Iluminar nuestros hogares
Conductores y Aislantes
Clasifica los siguientes materiales según sean conductores o aislantes de la corriente eléctrica:
- Plástico: Aislante
- Cristal: Aislante
- Oro: Conductor
- Hierro: Conductor
- Tela: Aislante
- Goma: Aislante
Cableado Eléctrico
Los cables eléctricos están envueltos en un tubo de plástico para aislar los cables y prevenir descargas eléctricas.
Circuitos Eléctricos
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos conectados entre sí por los cuales circula corriente eléctrica.
Partes de un Circuito
Un circuito eléctrico puede tener las siguientes partes:
- Un generador de corriente
- Un interruptor
- Aparatos eléctricos (bombilla, televisión, etc.)
Generador de Corriente
El generador de corriente es la parte del circuito que produce la corriente eléctrica.
Interruptores
Los interruptores abren o cierran el circuito, controlando el flujo de corriente.
Imanes y Campo Magnético
Un imán es un cuerpo que atrae metales debido a su propiedad fundamental: el magnetismo.
El campo magnético es la zona alrededor de un imán capaz de atraer cuerpos metálicos.
Electroimán
Un electroimán se crea enrollando un cable alrededor de un trozo de hierro y haciendo circular corriente eléctrica a través del cable.
Cambios Físicos y Químicos
Cambios Físicos y Químicos de la Materia
En los cambios físicos, la sustancia sigue siendo la misma aunque cambien algunas de sus propiedades. En los cambios químicos, las sustancias cambian, se forman compuestos distintos.
Ejemplos de Cambios Físicos y Químicos
- Meter agua en el congelador: Físico
- Romper un papel: Físico
- Oxidación de un tornillo: Químico
- Calentar agua: Físico
- Quemar un papel: Químico
- Encender una linterna: Físico (Nota: La reacción química ocurre dentro de la pila, pero el fenómeno observado es físico)
- Hacer yogur: Químico
Átomos y Moléculas
El átomo es la unidad más pequeña de un elemento que no puede dividirse mediante métodos químicos.
Una molécula se forma cuando varios átomos se unen.
Diferencia entre Átomo y Molécula
La principal diferencia es que el átomo es la unidad fundamental indivisible, mientras que la molécula es un conjunto de átomos unidos.
Elementos y Compuestos
Los elementos son sustancias formadas por átomos del mismo tipo. Los compuestos son sustancias formadas por dos o más tipos diferentes de átomos.
Diferencia entre Elemento y Compuesto
Un elemento está formado por un solo tipo de átomo, mientras que un compuesto está formado por dos o más tipos de átomos.
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Los compuestos orgánicos son sustancias producidas por seres vivos. Suelen ser moléculas grandes, con muchos átomos.
Los compuestos inorgánicos forman la materia inerte.
Fórmulas Químicas
Las fórmulas químicas utilizan los símbolos de los elementos que forman el compuesto y subíndices para indicar la proporción de cada elemento.
Reacciones Químicas
Una reacción química es un proceso que transforma una o varias sustancias en una o varias sustancias nuevas.
- Las sustancias que se transforman son los reactivos.
- Las sustancias que se obtienen son los productos.
- Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas.
- Las reacciones químicas en las que una sustancia se quema en presencia de oxígeno se llaman combustiones.
Geología: El Suelo y los Agentes Geológicos
El Suelo
El suelo es la capa más superficial de la Tierra, donde viven muchos animales y plantas.
Componentes del Suelo
El suelo está compuesto por:
- Agua
- Aire
- Minerales y rocas
- Restos de animales y vegetales muertos
- Seres vivos
Importancia del Agua en el Suelo
El agua es imprescindible para el crecimiento de las plantas.
El Humus
El humus es un componente del suelo que lo hace fértil al proporcionar nutrientes a las plantas.
Cambios en el Relieve
Ejemplo de Cambio Rápido en el Relieve
Un ejemplo de cambio rápido en el relieve es el desgaste de una montaña por el paso del agua.
Agentes Geológicos
Los agentes geológicos son los responsables de los cambios en el relieve terrestre.
Agentes Geológicos Principales
Los agentes geológicos más importantes son los de origen externo e interno.
Aguas Continentales
Las aguas continentales son las aguas que circulan por la tierra de los continentes.
Acción Humana en el Paisaje
El ser humano modifica el paisaje al talar árboles para construir casas o destruir montañas para construir carreteras.
Acuíferos
Un acuífero es una formación geológica subterránea que contiene agua.
Agentes Geológicos Internos y Externos
- Agua de un río: Externo
- Terremoto: Interno
- Viento: Externo
- Olas del mar: Externo
- Volcán: Interno
Terremotos
Los terremotos son movimientos bruscos de la corteza terrestre.
Magma
El magma es roca fundida que se encuentra bajo la superficie terrestre. Cuando sale al exterior se llama lava.
Procesos Geológicos
Los agentes geológicos externos (agua, viento, hielo) producen los siguientes procesos:
- Meteorización: ruptura de las rocas del terreno.
- Erosión: desgaste de una ladera por el paso de piedras, rocas, arena, etc.
- Transporte: movimiento de los materiales erosionados.
- Sedimentación: depósito de los materiales erosionados (sedimentos) en las cuencas sedimentarias.