Encuentro con Jesucristo: El Rol de la Iglesia a Través del Tiempo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
La Distancia Histórica y la Presencia de Cristo
Dos factores principales nos separan de Jesucristo:
- Distancia Temporal: Jesucristo vivió hace dos milenios. No participamos directamente en su contexto histórico. Podemos guiar nuestra vida por principios, pero no por un evento lejano.
- Percepción Diluida: El tiempo ha erosionado la percepción de la divinidad de Jesús de Nazaret para algunos. Su figura puede verse disminuida, pasando de la reverencia a una simpatía distante.
La Afirmación Central de la Iglesia
- Una Afirmación Audaz: La Iglesia se propone superar estas distancias. Afirma que Dios siempre acompaña a la humanidad, como parte de su pedagogía divina.
- La Iglesia se presenta como el medio para hacer a Cristo contemporáneo, una afirmación que puede parecer aún más sorprendente que la propia pretensión de Cristo de ser el Hijo de Dios.
Un Desafío a la Iglesia:
¿Puede la Iglesia realmente hacer presente a Cristo a lo largo de la historia? Esta pregunta se desglosa en tres interrogantes clave:
- ¿Quiso Cristo fundar la Iglesia?
- ¿Actúa la Iglesia en consonancia con las acciones de Cristo?
- ¿Puede la Iglesia, efectivamente, acercarnos a Cristo?
¿Fue la Iglesia la Intención de Cristo?
- Hipótesis Alternativas:
- ¿Es posible que Jesús de Nazaret nunca tuviera la intención de crear un grupo de seguidores, y mucho menos una comunidad duradera?
- ¿Pudieron los seguidores de Jesús haber establecido la Iglesia como una herramienta de poder, buscando alianzas con las élites?
- Resolución: Para responder a estas preguntas, es fundamental examinar las fuentes históricas del origen de la Iglesia, principalmente el Nuevo Testamento (NT).
La Iglesia: ¿Reflejo de las Acciones de Cristo?
- Las Acciones de Cristo:
- Jesús se presentó como Dios encarnado, revelando a Dios y conduciendo a la humanidad hacia Él.
- Jesús demostró poder sobre el mal, el dolor y la muerte (características de la condición humana), perdonando pecados, realizando milagros y resucitando.
- Quienes creyeron en Él experimentaron una nueva y sólida esperanza, sin temor a la muerte.
- Las Acciones de la Iglesia:
- La Iglesia proclama las enseñanzas de Cristo a través de la predicación de la Palabra, buscando la verdad.
- Comunica la fuerza para vivir según esas enseñanzas a través de los sacramentos, ofreciendo la gracia.
- La verdad y la gracia están intrínsecamente ligadas a la santidad de Cristo y al poder de su Espíritu, no a la perfección de los cristianos individuales.
- Es la gracia de Cristo la que santifica a la Iglesia.
La Paradoja de la Iglesia: Un Tesoro en Vasijas de Barro
Cuando la Iglesia actúa de manera contraria a las enseñanzas de su Maestro, su imagen se distorsiona. Sin embargo, incluso en medio de sus imperfecciones, Cristo puede ser encontrado en ella, ya que Él vino a salvar a los pecadores. La Iglesia, a pesar de sus limitaciones humanas, porta el poder ilimitado de Dios.
Conclusión
En la medida en que los cristianos imitan las acciones de Cristo, el rostro de la Iglesia brilla con mayor intensidad, revelando más claramente la presencia de Cristo en ella.