Emperadores Romanos: De Augusto a Trajano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Augusto y la Admiración de los Pueblos
Los escitas y los indios, para quienes antes el nombre de los romanos había sido desconocido, enviaron presentes y embajadores hasta Augusto. Tan gran afecto suscitó también entre los bárbaros, que los reyes amigos del pueblo romano, en su honor, fundaban ciudades que llamaban “Cesáreas”, como en Mauritania por el rey Juba y en Palestina.
Tiberio: Un Reinado Controvertido
Tiberio ejerció el poder con gran despreocupación, con grave crueldad, con malvada avaricia, con indecente lujuria. En efecto, él personalmente nunca luchó, hizo las guerras a través de sus legados. Este, al vigésimo tercer año de gobierno, a los setenta y ocho años de vida, con gran gozo de todos fue asesinado en la Campania.
Calígula: Maldad y Siniestro
Le sucedió Calígula, muy malvado y siniestro, y que también llegó a excusar los actos indecorosos de Tiberio. Realizó la guerra contra los germanos y, habiendo entrado en Suevia, nada hizo con valentía. Incestos ejerció a sus hermanas, y de una también conoció una hija. Dado que contra todos se encolerizaba con gran avaricia, desenfreno y crueldad, fue asesinado en el Palatino a la edad de veintiocho años.
Claudio: Entre la Moderación y la Crueldad
Después de este (Calígula), Claudio fue tío de Calígula. Él gobernó en medio con muchas cosas, soportando tranquilamente y moderadamente algunas, crueles e insensatas. Él llevó la guerra a Britania, que ningún romano había tocado después de César, y al ser derrotada por Cneo Sencio y Aulo Plaucio, hombres ilustres y nobles, celebró un triunfo famoso.
Nerón: Decadencia y Espectáculo
Le sucedió Nerón, quien deformó y disminuyó el imperio romano. Mató a una parte infinita del Senado y fue enemigo de todos los hombres de bien. Finalmente se prostituyó con tal indignidad que bailó y cantó en el escenario con el atuendo de actor trágico. Prendió fuego a la ciudad de Roma para poder ver el espectáculo de ella, tal como había ardido una vez cuando Troya fue tomada.
Trajano: Expansión y Legado
Le sucedió Ulpio Trajano, nacido en Itálica en Hispania, de familia más antigua que ilustre. Difundió a lo largo y a lo ancho las fronteras del Imperio Romano, que después de Augusto fue más defendido que ampliado. Reparó las ciudades a través del Rin en Germania. Hizo subir a Dacia, con Decébalo vencido; una provincia a través del Danubio hecha en este territorio.
La Memoria de Trajano
Tan gran recuerdo de este se ha llevado que hasta nuestros tiempos en el Senado no se aclama a los príncipes de otra manera, sino diciendo “Más afortunado que Augusto, mejor que Trajano”. Hasta tal punto prevaleció en él la fama de su bondad, que proporciona a los que lo adulan o a los que lo alaban verdaderamente una ocasión de brillantísimo ejemplo.