Que elementos químicos constituyen la mayor parte de los compuestos orgánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

3.Elementos químicos en la naturaleza: Universo, seres humanos y Tierra

Los elementos más abundantes en el universo son los más ligeros: el hidrógeno y el helio. Aproximadamente el 74% en masa es hidrógeno, el 24% helio, y el resto corresponde a otros elementos, principalmente oxígeno, hierro y carbono.

En cuanto a la corteza terrestre, el 99´7% en masa de esta , está constituida por 12 elementos químicos, siendo el más abundante el oxígeno. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la distribución de estos elementos en la corteza es muy irregular y que la mayoría de ellos se presentan combinados con otros. Como el oxígeno en el agua, óxidos, aire o silicatos; Silicio en el sílice (arena, cuarzo), silicatos (arcilla, feldespato, mica,)…

En la materia viva, observamos que está formada por unos pocos elementos. Según la proporción en la que se encuentran en los seres vivos, se clasifican en:

·

Bioelementos

: son los elementos que forman parte de los seres vivos. Los más abundantes son; C, H, O, N, Ca, P, MG, S, Na, K y Cl, y constituyen más del 99% de estos seres vivos.

·

Oligoelementos

: son los elementos que están en menor proporción (aproximadamente el 0´1%) y que son indispensables para todos los seres vivos, como el Fe, Zn, Mn, F, I, Cu y Co.

5.Compuestos químicos

Según sabemos, un compuesto es una sustancia pura que aún se puede separar en otras más simples por métodos (reacciones) químicos.

Por ejemplo, el agua es una sustancia pura, pero si la sometemos a electrolisis (proceso químico)
La podemos separar en sus elementos constituyentes: el oxígeno y el hidrógeno.

Tanto en los elementos como en los compuestos los átomos se unen entre sí mediante enlaces químicos.

El átomo de carbono forma un número de compuestos mucho mayor que el de todos los demás elementos químicos juntos. Así, los compuestos químicos se clasifican en:

-

Compuestos químicos orgánicos:

el carbono forma la mayor parte de los compuestos que están en los seres vivos; por este motivo a los compuestos del carbono se les llama orgánicos.

Compuestos químicos inorgánicos:

al resto de los compuestos se les denomina inorgánico porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado, aunque algunos también están presentes en los seres vivos, como el agua, el cloruro de sodio,…

Entradas relacionadas: