Elementos de protección y maniobra eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

1. Indica la carga total de los átomos que poseen las siguientes partículas:

A) 8 protones y 6 electrones: 2 protones c

B) 20 protones y 18 electrones: 2

C) 13 protones y 10 electrones:: 3

D) 17 protones y 18 electrones: 1

2. Completa la siguiente tabla relativa al átomo

PARTÍCULAS DEL ÁTOMO ¿EN QUÉ PARTE DEL ÁTOMO ESTÁ?
TIPO DE CARGA
Electrónorbitanegativa
Neutrónnúcleoneutra
Protónnúcleopositiva

3. ¿Qué partículas del átomo son responsables de los fenómenos eléctricos? Explica por qué

Los electrones pq son mas ligeros que otras partículas y se pueden escapar de la orbita.

4. ¿Cómo se carga positivamente un cuerpo? ¿y negativamente?

Positivamente si un electrón salta de la orbita y negativamente si los electrones se sitúan en la orbita.

5. ¿Qué es un ión? ¿y un catión? ¿y un anión?

Un ion es en átomo con carga positiva.

Un catión es un ion con carga positiva.

Un anión es un ion con carga negativa.

7. ¿Qué diferencia a un material conductor de un material aislante? Indica dos ejemplos de cada

Que el aislante no deja paasar la electricidad y el conductor si

8. ¿Qué es la corriente eléctrica?

Movimiento de los electrones.

11. ¿Cuál es el sentido real de la corriente eléctrica? ¿Y el convencional? ¿Qué diferencia hay?

Real: negativa-positiva

Convencional: positiva-negativa

Diferencia: ninguna

12. Define los siguientes elementos de un circuito eléctrico:

- Generadores o fuentes de tensión: Los generadores son los elementos que transforman cualquier forma de energía en energía eléctrica, es decir, los generadores suministran energía eléctrica al circuito.

- Conductores: Los conductores son los elementos que conectan los distintos elementos del circuito permitiendo el flujo de electrones. 

- Receptores: Los receptores son los elementos encargados de convertir la energía eléctrica en otro tipo de energía útil de manera directa 

- Elementos de control y maniobra: Los elementos de control son los dispositivos usados para dirigir o interrumpir el paso de la corriente 

- Elementos de protección:
Los elementos de protección son los elementos encargados de proteger al resto de los elementos del circuito de corrientes elevadas o fugas. 

13. ¿Qué tipo de receptores puedes nombrar? Pon un ejemplo de cada uno de ellos. ¿Qué tipo de elementos de control y maniobra puedes nombrar?

- Tipos de receptores:

Receptores luminosos: como bombillas

Receptores sonoros: como timbres

Receptores térmicos: como las resistencias eléctricas que llevan planchas,

Receptores mecánicos: como los motores eléctricos.

- Tipos de elementos de control:
Interruptores: Permiten o impiden el paso de la corriente eléctrica cuando se accionan en un momento dado. Tienen dos contactos, al igual que los pulsadores. Tienen dos posiciones: abierto NO pasa corriente (OFF), y cerrado SI pasa corriente (ON). 

Pulsadores: Permiten o impiden el paso de la corriente eléctrica sólo si se mantienen accionados. Tienen dos puntos de conexión para los cables conductores. Estos puntos se llaman contactos o terminales. Tienen dos posiciones: abierto (OFF) y cerrado (ON)

Conmutadores: Permiten desviar la corriente eléctrica cuando se accionan. Tienen tres contactos. Tienen dos posiciones: posición I y posición II.

14. Este cuadro eléctrico es el de mi casa. ¿Cuántos interruptores diferenciales e interruptores magnetotérmicos hay?

1 diferencial y 5 magnetotermicos.

15. Clasifica cada elemento de un circuito con el tipo de dispositivo

A) Hilo de cobre: conductor

B) Pila: generador

C) Voltímetro: instrumento de medida

D) Interruptor: elemento de control

E) Fusible: elemento de protecion

F) Lámpara: Receptor

G) Resistencia: elemento de protecion

H) Zumbador: receptor

I) Altavoz: receptor

J) Interruptor diferencial: elemento de protecion

K) Pulsador: elemento de control

L) Batería: generador

M) Conmutador: elemento de control

N) Amperímetro: instrumento de medida

20. ¿Qué es la tensión eléctrica? ¿Qué otro nombre recibe? ¿En qué unidades se mide?

Es la diferencia de potencial que hay entre dos puntos del circuito. El otro nombre que recibe es voltaje. Se mide con el voltímetro y en voltios.

21. Relaciona mediante flechas los términos de las siguientes columnas:

A-2

B-3

C-1

D-4

22. Completa la siguiente tabla

CONCEPTOINSTRUMENTO DE MEDIDAUNIDAD SÍMBOLO
Voltaje (V)voltímetrovoltioV
Intensidad (I)amperímetroamperiosA
Resistencia (R)ohmetroohmiosΩ

Entradas relacionadas: