Elementos de la música y obras de Mussorgky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Elementos de la música

Pedal: es una nota larga que se usa de base para la armonía o melodía.

Acorde: es la superposición de 2,3 o más sonidos.

Arpegio: es el despliegue de las notas del acorde para que hagan bien en la melodía o como acompañante.

Escala: la sucesión de sonidos correlativos en orden ascendente y descendente. La serie comienza y termina en la misma nota.

Inversión: consiste en construir una melodía a partir de los intervalos invertidos.

Solo: se denomina a una parte musical del solista, un instrumentista o cantante.

Tutti: se refiere a un unísono realizado por un grupo de voces o instrumentos.

Estilo responsorial: un coro o grupo de instrumentos responde al solista en una imitación.

Repetición: trata en reproducir el mismo motivo.

Imitación: es reproducir un motivo no exactamente igual, tiene alguna modificación.

Desarrollo: el motivo evoluciona.

Progresión: es un diseño melódico y rítmico que se repite comenzando cada vez en una nota más aguda o más grave.

Ascinato: es un diseño melódico que se repite continuamente de la misma forma. Sirve de base.

Tipos de melodías

- recta

- ondulada

- quebrada

El ritmo

Es el primer elemento de la música.

Instrumentos rítmicos: son que los que sólo producen ritmo.

La melodía

Segundo elemento. Combinación entre diferentes sonidos con ritmo determinado.

Instrumentos melódicos: aquellos que producen melodía.

Intervalo: es la distancia entre dos notas de la melodía.

Armónicos: si las notas se producen simultáneas.

Melódicos: si las notas se producen sucesivamente.

Ámbito melódico: es la distancia entre la nota más grave y la más aguda.

Mussorgky

1839-1881 compositor romántico integrante del grupo de los cinco/ escuela nacionalista rusa.

Obras

Cuadros de una exposición piano.

Una noche en el monte pelado orquesta.

Boris godunov opera.

La obra cuadros de una exposición es una colección de piezas independientes, es decir una suite que está inspirada en los cuadros de Víctor Hartmann. Todas ellas están intercaladas por un fragmento musical titulado promenade. La primera pieza después de promenade es el gnomo.

Esta obra fue escrita para piano y orquestada más tarde por Maurice Ravel, compositor francés.

Romanticismo

Estilo musical que se desarrolló a lo largo del siglo XIX.

Nacionalismo musical

Subestimó musical que surgió como manifestación del romanticismo y que se basó en el uso de materiales o temas musicales.

Suite

Colección de piezas independientes sobre un tema común.

Orquestación

Consiste en escribir para orquesta y, por lo tanto, cada uno de los instrumentos de esta obra escrita originalmente para piano.

Entradas relacionadas: