LA COMUNICACIÓN
: es el intercambio de conocimientos entre
Las personas que se realiza a través de distintos lenguajes.*Proceso de la comunicación:
Emisor (emite el mensaje) canal (medio físico) mensaje (información transmitida)
Receptor (recibe el mensaje) situación (circunstancias extralingüísticas)
Código (conjunto de signos). * Conversación se desarrolla de dos formas:
Bidireccional (intervención entre emisor y receptor) unidireccional (el emisor
Es el único miembro). * Funciones del lenguaje: emotiva (el emisor exterioriza
Sus estados de ánimo) conativa (el emisor busca modificar su comportamiento) referencial
(se transmite una información objetiva real) poética (el interés de la comunicación se
Centra en la forma del mensaje) fática (se
Da en textos propios de cuando iniciamos una comunicación) metalingüística (el interés
Se centra en el código).
LOS LENGUAJES
*
Lenguaje verbal
Basado en lenguas, se usan palabras. *Lenguaje no
Verbal: es aquel que no se usan palabras. *El signo: es el elemento
Material, es decir, perceptible por los sentidos que representa a otro
Elemento. *Clases de signos: indicios (relación física de proximidad con
El objeto que representa) iconos (signo no lingüístico con símbolos) símbolos (relación
Que existe entre dos objetos). *Códigos o sistemas semiológicos: son
Conjuntos entre si a través de unas reglas. Se puede clasificar: a través de
Cómo los percibimos (visuales, auditivos, olfativos, táctiles y gustativos) otras
Clasificaciones (lingüísticas y no lingüísticas). *El signo lingüístico:
Es la uníón entre el significado (es la sucesión de sonidos llamados fonemas) y
El significante (es el concepto o idea que se presenta en nuestra mente). * Carácterísticas
Del signo lingüístico: arbitrariedad (los hablantes de una lenguase han puesto de acuerdo en su significado) carácter
Lineal (el signo lingüístico se desarrolla en el tiempo) inmutabilidad (el
Hablante puede cambiar a voluntad porque permanece a una comunidad) doble articulación
(formado por unidades menores, primera articulación CAS-ER-ON y segunda articulación
C-A-S-E-R-O)
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES:
El texto:
Es la unidad total de comunicación que puede ser oral o
Escrita emitida por un emisor. Las carácterística son -unidad total de la
Comunicación que responde a una intención – es el acto, en el que el emisor
Manifiesta una intención – se produce una situación, en la que debe actuarse y pierde
Su sentido fuera de esta – tiene una estructura. *Adecuación: es a
Propiedad que implica la selección, entre todas las posibilidades lingüísticas.
Para saber si un texto es adecuado hay que atender a si consigue, en el máximo grado
Posible, el propósito comunicativo que se ha marcado el emisor. *Coherencia:
Es la propiedad del texto que hace que este se interprete como una unidad de información
En la que todos los elementos se relacionan entre sí para formar un
Significado. Aspectos: -Selección de la información (seleccionar la información
Que queremos comunicar y que completa esta información sin necesidad de ser
Anunciada) – estructura (ha de tener un plan que ha de manifestarse a lo largo
De su desarrollo)
EL TEXTO Y SUS
PROPIEDADES
*La cohesión: es la propiedad por la que las unidades
Del texto se relacionan. * Las relaciones referenciales: -Procedimientos
Gramaticales: deixis (se refiere a elementos de la situación extralingüísticas
Con pronombres y adverbios) anáfora (relación que existe entre un elemento
Llamado antecedente y otro que aparece después sustituyéndolo) catadora (relación
Que da entre un elemento y otro que aparece después en el texto. Esta función suelen
Desempeñarla pronombres) elipsis (eliminación de algún elemento que se sobre
Entiende) –Procedimientos léxico- sintáctico: sustitución léxico (es la relación
Que se da por la sustitución de una
Palabra por un sinónimo, un antónimo...) *Conexión: los marcadores
Discursivos o conectores son nexos o enlaces que sirven para guiar y cohesionar
Los fragmentos del discurso. –Discurso narrativo (no pertenecen a ninguna categoría
Morfológica determinada, pero pueden ser adverbios, conjunciones…) –Punto de
Vista puede ser: externo (en tercera persona, omnisciente el que lo sabe todo y
El observador externo que cuenta solo lo que observa) interno (en primera
Persona , protagonista, secundario y punto de vista móvil). *Espacio:
Lugar donde ocurren los hechos. *El tiempo: puede ser –Extrerno (época o
Momento donde se sitúa la historia. Puede ser explícito o bien deducirse) –Interno
(es el periodo temporal que abarcan los sucesos del relato. Puede ser explícito
O implícito) *Personajes: son el elemento fundamental.*Discurso
Narrativo: se produce cuando la voz del narrador relata los hechor reales o
Ficticios.
EL TEXTO NARRATIVO
*La
Narración: tipo de texto en el que
Se cuentan hechos reales o ficticios que suceden a unos personajes en un tiempo
Y un espacio determinado. *Estructura: -Externa : es la forman en que se
Distribuye el texto, es decir, las partes que lo forman. Organiza el texto en
Apartados formales, según en tipo de relato que se dominan, párrafos, capítulos,
Partes, tratados, libros, secuencias, actos y escenas, titular y cuerpo. –Interna:
Se refiere al contenido y depende del orden cronológico en que ocurren los
Sucesons y el punto de vista del narrativo. Partes: plnateamiento, nudo y
Desenlace. *El narrador: es la persona que cuenta lo hechos.
EL TEXTO DESCRIPITIVO
*La descripción
: es explicar de manera detallada y ordenada de cómo son las personas, lugares,
Objetos y sentimientos de manera abstracta o concreta. * Como hacer una descripción:
-Observar y elecion , ordenación y estructirada, expresión. *Tipos de
Descripción: según su objetivo, según el tema, según reflejen o no
Actividad.
LOS TEXTOS DIVULGATIVOS
FORMALES
*Dialogo formal: es aquel que ha sido creado
Artificialmente imitando el dialogo espontaneo o natural, el dialogo que
Encontramos en el teatro, el cine y las novelas. *Dialogo narrativo:
Estilo directo (el narador explica o indica quien habla y como habla a través
De verbos de la lengua y pensamientos) estilo indirecto (relata o resume las
Palabras de los personajes en tercera persona) monologo (es un variante del
Dialgo en la que el personaje habla consigo mismo).
EL TEXTO EXPOSITIVO
*La exposición: tiene como objetivo
Informar y aportar conocimientos sobre un tema. Los textos divulgativs son los
Que son fáciles de entender. La exposición científica son aquellos textos que
Son muy especializado en un tema. *Estructura: en general parten de una
Idea o tema que se desarolla a continuación. Los elementos del texto se
Relacionan siguiendo un razonamiento ordenado según el tema: siguen una relación
Lógica, cronológica o jerárquica. La introducción es donde se plantea el tema;
El desarrollo se aborda el tema y se incorporan los subtemas; la conclusión cerra
El texto llegando a una tesis. *Formas lingüísticas: sintaxi (oraciones
Enunciativas), verbo (presente intemporal) léxico (es claro y preciso)
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
*La argumentación:
Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a
Un receptor. *Estructura: -introducción: se suele a partir de una breve exposición
Del tema donde acostumbra una tesis. –Desarrollo: es e cuerpo de la argumentación.
–Conclusión: se refuerza la tesis.