Elementos Clave y Tipos de Suspensión Automotriz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Componentes y Funcionamiento de la Suspensión de Vehículos
Componentes Elásticos y Estructurales
Barra estabilizadora
Barra de acero en forma de U unida a la carrocería y a los brazos de las ruedas de un mismo eje (derecha e izquierda). Reduce la inclinación de la carrocería en las curvas, beneficiando la estabilidad del vehículo.
Barra de torsión
Barra de acero cilíndrica unida por un lado a un punto fijo de la carrocería. Si se aplica una fuerza de torsión a una barra de acero elástico sujeta, esta tenderá a retorcerse y volver a su forma original por elasticidad una vez que cese el esfuerzo de torsión.
Ballestas
Elementos elásticos constituidos por una o varias hojas de acero unidas por medio de un perno central llamado capuchino.
Muelle helicoidal
Hilo de acero elástico enrollado en forma de hélice con un grosor adecuado a la rigidez requerida. Este grosor suele estar entre 10 y 18 mm.
Muelles de goma
Elementos elásticos utilizados en suspensiones de vehículos antiguos y en remolques. Sometidos a esfuerzos de tracción y compresión.
Trapecio
Brazo articulado fabricado en fundición o chapa de acero embutida que soporta al vehículo a través de la suspensión.
Tirantes de suspensión
Brazos de acero longitudinales o transversales entre la carrocería y la mangueta que sirven como sujeción de estos y facilitan el guiado. Absorben desplazamientos y esfuerzos de los elementos de la suspensión a través de los silentblocks.
Componentes de Unión y Amortiguación
Cojinetes elásticos
Elementos de caucho que permiten la unión de los componentes de la suspensión, facilitando un pequeño desplazamiento. Su montaje es mediante bridas o casquillos.
Rótulas
Elemento de unión y fijación de la suspensión y dirección; permite su pivotamiento y giro manteniendo la geometría.
Silentblock
Elemento de unión elástico fabricado a base de caucho y metal. Amortigua los golpes existentes entre dos elementos en los que existe movimiento. Suelen montarse a presión o atornillados. Cuando el caucho esté deteriorado, se sustituirá.
Topes
Pueden ser elásticos o semirrígidos en forma de taco o de casquillo. Sirven de tope para el conjunto de la suspensión, de manera que no se deteriore en una compresión excesiva.
Tipos de Suspensión
Suspensión McPherson
Formada por un bloque con un amortiguador y un muelle. Este se monta encerrado en el interior del amortiguador. Por la parte inferior, se une a la mangueta mediante tornillos.
Suspensión de eje rígido
Formada por una viga de metal, unida a la carrocería a través del sistema de suspensión y amortiguación, que se extiende a lo ancho del vehículo.
Suspensión con puente torsional
Híbrido entre la suspensión de eje rígido y la independiente. El eje va unido a cada una de las ruedas traseras y describe una curva para salvar el diferencial. Este está unido al bastidor y es parte de la masa suspendida, factor que mejora el confort y el funcionamiento de la suspensión.
Suspensión independiente
Cada rueda se monta sobre su propio eje, permitiendo el movimiento individual sobre el terreno. Cuando una rueda recibe una oscilación, la otra no se ve afectada. Las oscilaciones son menores y favorece el agarre del neumático.
Dinámica del Vehículo y Transferencias de Peso
Transferencia longitudinal
Cuando un vehículo de tracción delantera acelera, la parte delantera de este sube, por lo que la trasera no solo soporta su carga, sino también la que le transfiere la parte delantera.
Transferencia transversal
La fuerza centrífuga hace que, cuando un vehículo gira, el peso se transmita de un lado de la carrocería al otro.
Transferencia vertical
Durante el trabajo de la suspensión, el vehículo cambia de altura debido a la compresión y extensión del muelle.