Elementos Clave para la Operación de un Centro de Cómputo Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Definición de Centro de Cómputo y CPD

Un Centro de Cómputo tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa. Es responsable de centralizar, custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera la compañía.

Un Centro de Procesamiento de Datos (CPD), también conocido como Centro de Cómputo, es el conjunto de recursos físicos, lógicos y humanos necesarios para la organización.

Administración y Proceso Administrativo

Administración en el Contexto del Centro de Cómputo

La administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas puedan laborar eficientemente en grupo.

Las personas realizan funciones administrativas clave:

  • Planeación
  • Organización
  • Integración de personal
  • Dirección
  • Control

El Proceso Administrativo

El proceso administrativo se define como el proceso metodológico que implica una serie de actividades que llevarán a una mejor consecución de los objetivos.

Se considera que el proceso administrativo es tridimensional, ya que sus elementos son aplicables a todas las funciones del organismo en todos sus niveles:

  • Planeación
  • Organización
  • Dirección
  • Control

Planeación de Recursos para un Centro de Cómputo

La planeación de recursos establece los objetivos y determina un curso de acción a seguir, considerando los siguientes elementos:

  • Instalaciones: Edificios y su acondicionamiento, plantas de emergencia, dispositivos de seguridad, etc.
  • Equipo: Equipo de cómputo necesario para el funcionamiento, periféricos, etc.
  • Materiales de producción: Materias primas para su funcionamiento, así como materiales directos e indirectos.

Planeación Operativa

La planeación operativa consiste en realizar un análisis detallado de las necesidades de la empresa y definir, con base en estas, una plataforma tecnológica con la infraestructura adecuada en hardware, software, personal operativo, etc.

Ubicación Física e Instalación del Centro de Cómputo

La elección de la ubicación física y la instalación de un Centro de Cómputo en una empresa dependen de múltiples factores, como:

  • El tamaño de la empresa.
  • El servicio que se pretende ofrecer.
  • La disponibilidad de espacio físico (existente o proyectado).
  • Etc.

Factores Clave de la Ubicación Física

Local Físico

Se debe analizar el espacio disponible, el acceso para equipos y personal, las instalaciones de suministro eléctrico, el acondicionamiento térmico y los elementos de seguridad disponibles.

Espacio y Movilidad

Considerar las características de las salas: altura, anchura, posición de las columnas, posibilidades de movilidad de los equipos, suelo técnico (móvil o falso suelo), etc.

Iluminación

El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas y falta de luz en puntos específicos. Se debe evitar la incidencia directa del sol sobre los equipos.

Tratamiento Acústico

Los equipos ruidosos (impresoras de impacto, unidades de aire acondicionado, etc.) o aquellos sujetos a gran vibración deben ubicarse en zonas donde tanto el ruido como la vibración estén amortiguados.

Seguridad Física del Local

Se debe planificar el sistema contra incendios, asegurando que los materiales de construcción y mobiliario (pintura, suelo, techo, mesas, estanterías) sean incombustibles. También es crucial estudiar la protección contra inundaciones y otros peligros físicos.

Suministro Eléctrico

El suministro eléctrico para un Centro de Cómputo, especialmente la alimentación de los equipos críticos, requiere condiciones especiales, como una línea eléctrica independiente del resto de la instalación.

Ciclo de Control en la Gestión del Centro de Cómputo

La gestión efectiva sigue un ciclo de control:

  1. Planear las actividades a realizar: Tomar en cuenta la estructura organizacional, el personal y la ubicación física del centro de cómputo.
  2. Realizar las actividades planeadas: Definir estándares y procedimientos para completar las tareas con rapidez y eficiencia, siguiendo las políticas establecidas.
  3. Evaluar el procedimiento mediante monitoreo: Replantear las actividades planeadas según los resultados obtenidos. Establecer controles para minimizar errores. Examinar los recursos disponibles y cómo las actividades afectan los costos y el servicio al usuario.

Ciclo de Vida Clásico de un Sistema

El desarrollo e implementación de sistemas dentro del centro de cómputo a menudo sigue un ciclo de vida clásico:

  • Investigación preliminar:
    • Aclaración de la solicitud.
    • Estudio de factibilidad (técnica, económica, operacional).
    • Aprobación del proyecto.
  • Determinación de requerimientos: Definir el qué, por qué, cómo y con qué se hará.
  • Diseño del sistema.
  • Desarrollo del software.
  • Prueba del sistema.
  • Implementación y evaluación.
  • Mantenimiento y retroalimentación.

Estructura Organizacional del Centro de Cómputo

La estructura organizacional de un centro de cómputo puede variar en tamaño y complejidad, adaptándose a las necesidades de la empresa, e incluye diferentes puestos y personal.

Entradas relacionadas: