Elementos Clave en la Elaboración de Proyectos Técnicos: Normativa, Planos y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Elementos Clave en la Elaboración de Proyectos Técnicos

Planos del Proyecto

Los planos son esenciales en cualquier proyecto técnico. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Planos de situación
  • Planos generales
  • Planos de cubiertas
  • Planos de emplazamiento
  • Planos de urbanización

Contrato de Confidencialidad

Un contrato de confidencialidad protege la información secreta, también conocida como *know-how*, que una parte (el tenedor) mantiene en secreto.

Normativa UNE

La UNE es un conjunto de normas tecnológicas creadas por los comités técnicos de normalización (Española). Un ejemplo es la Norma UNE 157001:2014, que establece los “Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un proyecto técnico”.

Tipos de Productos Según la Fabricación

Existen diferentes tipos de productos según su proceso de fabricación:

  • Producción simple
  • Producción múltiple
  • Producción múltiple independiente

Red de Iluminación y Ventanas en Ingeniería Básica

El aprovechamiento de la luz solar es crucial, considerando la superficie total acristalada y la orientación. Las tipologías de ventanas incluyen abatibles, correderas, basculantes, etc. También es importante considerar los aislantes térmicos y los tipos de cristales (seguridad, doble acristalamiento).

Definición de Mercadotecnia

La mercadotecnia es el conjunto de principios para escoger mercados meta, identificar las necesidades del consumidor, desarrollar productos y servicios que satisfagan esas necesidades y proporcionar valor a los consumidores y beneficios a la empresa, incluyendo la fijación de precios y la distribución.

Etapas de un Proyecto Tradicional

Una etapa es cada grupo de actividades que persigue un objeto parcial que no define exhaustivamente el proceso de resolución de un proyecto, pero lo enmarca lo suficiente como para realizar una primera aproximación.

Payback

El *payback* es un método de selección estático que las empresas utilizan para estimar el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial en un proceso productivo, es decir, el número de días que los elementos de circulante tardan en completar un ciclo de explotación.

Problema Tecnológico

Un problema tecnológico es un proceso de toma de decisiones en el área industrial que requiere la utilización de conocimientos tecnológicos y expresiones matemáticas.

Definición del Proyecto de Ejecución

El proyecto de ejecución desarrolla el proyecto básico y define la obra en su totalidad, incluyendo los documentos necesarios para su desarrollo y completitud.

Organismo Sustantivo: Intermediario entre el promotor y la administración, entre el usuario y la comunidad autónoma.

¿Quién concede la licencia de actividad?: Los ayuntamientos.

¿Quién concede la calificación ambiental?: Los ayuntamientos.

Ley medioambiental de la Región de Murcia: Ley 4/2009.

Entradas relacionadas: