Elementos del biotopo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

LA ECOLOGÍA

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones y las complejas redes de interdependencia que se establecen entre los distintos seres vivos y entre estos y el medio ambiente en el que viven.

EL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente de un ser vivo está constituido por el conjunto de elementos vivos (factores bióticos) y no vivos (factores abióticos) que les rodean.

EL HÁBITAT

El hábitat el el albergue natural de cada organismo, el lugar en el que habita preferentemente y donde encuentra las condiciones más favorables para vivir y reproducirse.

EL BIOTOPO

El biotopo está constituido por el conjunto de elementos no vivos del entorno, llamados factores abióticos.

Es un lugar concreto que posee unas determinadas condiciones físicas y químicas. Pueden ser de varios tipos y para distinguirlos hay que fijarse en:

  • El clima y el relieve

  • El tipo de suelo

  • La salinidad, la profundidad, la luminosidad y la cantidad de oxígeno disuelto en el agua.

LA BIOCENOSIS

La biocenosis está constituida por todos los elementos vivos del entorno, llamados factores bióticos.

Comprende la totalidad de los organismos que viven en el biotopo y pertenecen a cada uno de los cinco reinos. Pero los individuos no viven solos y aislados:

  • Un grupo de individuos de la misma especie que viven en un lugar constituyen una población.

  • Diferentes poblaciones de animales, plantas, hongos, protozoos y bacterias viven juntas y constituyen una comunidad.

  • La comunidad de organismos que viven en un biotopo es la biocenosis.

EL ECOSISTEMA

El ecosistema es un conjunto de seres vivos (biocenosis) y no vivos (biotopo) que se relacionan entre sí de formas diversas intercambiando materia y energía.

UN SISTEMA

Un sistema es un conjunto de elementos organizados en una estructura determinada, de tal forma que interaccionan entre ellos y forman un todo que desempeña una función. Además, el sistema es capaz de utilizar una fuente de energía y presenta mecanismos de autocontrol y autoregulación que lo mantienen estable. Un sistema se identifica por sus propiedades emergentes, llamadas así porque solo se ponen de manifiesto o emergen cuando el sistema se encuentra en funcionamiento.

CarácterÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS

Si analizamos los elementos componentes de un ecosistema, descubriremos que no están dispuestos al azar, sino organizados según la estructura para cumplir una función concreta. Los ecosistemas cambian con la edad, hasta que en la madurez alcanzan un equilibrio estable que se mantiene gracias a los mecanismos de autocontrol y autoregulación.

Estructura de un ecosistema

La estructura del ecosistema está constituida por una gran variedad de elementos vivos y no vivos.

Para conocer esta estructura hemos de estudiar: el tipo de suelo, el relieve, la salinidad de sus aguas, el clima, el tamaño y la diversidad de sus poblaciones, el papel que desempeñan, sus formas de alimentación, los ciclos reproductores, sus migraciones estacionales, etc.

Función del ecosistema

La función del ecosistema consiste en facilitar el suministro de energía y los materiales necesarios para el mantenimiento de la vida de todos los elementos de la biocenosis.

Para conocer el funcionamiento del ecosistema hemos de averiguar cómo se producen los intercambios de la materia y energía a través de las relaciones que se establecen entre sus elementos.

LA ECOSFERA Y LA BIOSFERA

La ecosfera es el gran ecosistema constituido por todos los seres vivos (biosfera) y una franja propia Tierra que se extiende por la superficie terrestre (geosfera), la capa más baja de la atmósfera y las aguas de mares y océanos (hidrosfera). El término ecosfera se usa a menudo como sinónimo de biosfera, aunque se suele hacer la siguiente distinción:

  • Biosfera: el conjunto de todos los seres vivos que poblan La Tierra.

  • Ecosfera


    El conjunto de todos los ecosistemas de La Tierra.

Entradas relacionadas: