Elementos arquitectónicos de la mezquita de Córdoba
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Una mezquita es el Edificio en el que los musulmanes adoran a Dios. A lo largo de la historia Islámica, la mezquita fue el centro de la comunidad y las ciudades se formaban Alrededor de este edificio central. Hoy día, especialmente en los países Musulmanes, las mezquitas se encuentran prácticamente en cada esquina, Facilitándoles a los musulmanes el realizar las cinco oraciones diarias. En Occidente, las mezquitas son parte integral de centros islámicos que contienen Además instalaciones para la enseñanza y servicios comunitarios.
Hay mezquitas de Todas formas y tamaños, difieren de una regíón a otra según la densidad de la Población musulmana en un área determinada. Los musulmanes en el pasado, y aún Hoy día, han hecho uso de artesanos y arquitectos locales para crear mezquitas Hermosas y magníficas.
Hay, Sin embargo, ciertas carácterísticas que son comunes a todas las mezquitas. Toda mezquita tiene unmihrab, un nicho en la pared que indica la Dirección hacia La Meca, La dirección hacia la que rezan los musulmanes. Muchas mezquitas tienen unminbar(o púlpito) desde el que un erudito Islámico puede dar un sermón o discurso.
Otras Carácterísticas comunes incluyen minaretes, torres altas utilizadas para la Llamar a la congregación a la oración. Los minaretes son muy visibles y se Identifican estrechamente con las mezquitas. Normalmente, hay una amplia zona De oración cuadrada o rectangular. A menudo toma la forma de un techo plano Sostenido por columnas o por un sistema de vigas horizontales soportadas por Arquitrabes. En otros diseños comunes de mezquita, el techo consiste en una Cúpula grande individual sobre pechinas[1]. Por lo general, hay áreas de oración separadas, con entradas distintas para Hombres y mujeres.
Las Mezquitas se han desarrollado significativamente en los últimos 1.400 años. Muchas tienen patios que contienen fuentes y piscinas decorativas, que Originalmente abastecían de agua para las abluciones antes de la oración. En la Actualidad, sin embargo, cuentan con instalaciones más privadas para la Realización de las abluciones y para los servicios sanitarios. Originalmente, Las mezquitas eran estructuras sencillas con pisos de tierra, ahora tienen por Lo general pisos cubiertos con alfombras. En su mayoría no están decoradas más Que con líneas rectas de diseños geométricos que aseguran que los musulmanes se Alineen en filas rectas para realizar sus cinco oraciones diarias.
LAMEZQUITA DE Córdoba La obra
era el templo principal de
Córdoba, se construyo para reunir a los fieles en la oración de los viernes.Se
Comenzó en el S. VIII, bajo el mandato de Abderraman I. Pronto resulto
Demasiado pequeña y se amplio tres veces, la ultima de ellas en la época de Almanzor,
A finales del S X. La mas importante de estas reformas, por su calidad, fue la
Que se hizo durante el califato de Al-Hakán II a mediados del X.
Análisis formalLa plantade planta hipostila, de gran
Regularidad. Disposición de las naves alineadas perpendicularmente hacia el
Muro de la qibla. La ultima de las reformas dejo descentrado el mihrab.
El exteriores de sillares de piedra
Aparejados. En el muro destacan los contrafuertes y el remate de almenas
Escalonadas. Los arcos se encuadran en un alfiz decorado. El arco de herrradura
Se emplea por primera vez enla mezquita.
El interior
El HARAMpara conseguir mayor altura y
Luminosidad se superponen dos hileras de arcos, que están embutidos en los
Soportes. El resultado es un espacio espectacular, lleno de ritmo y color, en
El que los arcos y columnas se multiplican. -LA MAQSURA Y EL
MIHRAB, en este espacio los elementos arquitectónicos se usan como
Decoración y la ornamentación señala la importancia litúrgica del lugar. Los
Temas mas utilizados son la epigrafia y el ataurique. El mihrab se recubrió con
Mosaicos regalados por el emperador de Bizancio. En la maqsura destacan
El juego de arcos lobulados y entrelazados, revestidos de relieve con
Atauriques.
Significadolamezquitade
Córdoba es una obra fundamental en elarte islámicoy muestra la importancia que esta
Ciudad tuvo en la Edad
Media. Construida sobre un templo visigodo y transformada en
Cátedras con la conquista cristiana, es la expresión de la síntesis cristiana.