Cual es el elemento constitutivo de la realidad para Platón
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
1RACIONALIDAD TEÓRICA
El ser humano posee una facultad que es la razón,esta le permite conocer la realidad(C.T)y transformarla(C.P
).(CAPACIDAD Teórica):
es la facultad humana para obtenerconocimientos concretos y particulares,generales o abstractos.(CAPACIDAD PRACTICA):
Es la capacidad para saber actuar,estableciendo valores éticos y políticos que nos permiten orientar nuestra vida.PUNTO
DE PARTIDA:
es la capacidad que tenemos de pensar y de explicar nuestra inteligencia o crear los conceptos universales.
:los filósofos presocráticos plantean la diferencia entro lo que las cosas son y lo que aparentan ser.Lo que aparenta ser no nos da un conocimiento estable ni seguro por eso sócrates se plantea definir los conceptos universales que son los aspectos generales permanentes y comúnes que tienen los individuos de unamisma clase,por esto aristóteles afirma que el verdadero saber necesita conocer por que las cosas son así y distingue entre DOXA:
-equivale a la opinión.-depende de nuestros sentidos-se trata de un conocimiento superficial y limitado-es acrítico:no analiza ni demuestra.-explica una parte de la realidad.
EPISTÉME:
Equivale a la ciencia-depende de la realidad exterior-es racional,sistemático,organizado mediante un orden coherente.Es crítico-explica la totalidad de lo real.3LA VERDAD
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD:
Es la relación que existe entre el sujeto como objeto de nuestros sentidos.Cuando conocemos algo lo que detectamos son sus carácterísticas y emitimos un juicio sobre la sustancia.¿cúal es el criterio de verdad?
3.2 DIFERENTES SENTIDOS DE LA REALIDAD
Para los griegos la realidad es algo que permanece idéntico.La verdad es lo que no cambia.Lo falso es lo que cambia..PARA LOS ROMANOS:
La palabra realidad es lo que es exacto.Lo falso es lo que no se puede expresar mediante el lenguaje.PARA LOS CRISTIANOS
:
-además de las verdades inmutables están las verdades eternas,son las que viven por siempre.
RENACENTISTAS
La verdad es lo que la ciencia descubre.CONCLUSIONES DE LA VERDAD
-LA VERDAD REFERIDA A LA REALIDAD:
Lo que tocamos es lo verdadero aunque para platón la verdad está en la muerte.La verdad es lo que imaginamos en la cabeza.Platón considera que el hombre vive en un mundo material cambiante en el que puede obtener un concimiento basado en creencias y opiniones.
VERDAD REFERIDA AL CONOCIMIENTO
Es la verdad que contienen las proposiciones que se utilizan para hablar de la realidad.Por este motivo conviene hacer la distinciónentre:VERDAD COMO COHERENCIA
Es la que se refiere a las ciencias formales(lógica,matematcas)VERDAD COMO ADECUACIÓN
Es la más extendida(los criterios son ciertos cuando se adecuen y corespondan a la realidad.Kant
El sujeto no es un receptor pasivo, sino que La mente actúa construyendo el objeto de conocimiento.VERDAD PRAGMÁTICA
Es un concepto introducido a principios del Siglo XX por el pragmatismo americano:un concepto es verdadero si es eficaz útil y conduce al éxito.2LA REALIDAD
Responde a la pregunta¿que es lo real?Esta pregunta es el origen de la filosofía,lo real se distingue de las apariencias.
2.1LA METAFíSICA
Es aquella parte de la filosofía que investiga sobre lo que esta más allá de lo aparente.2.2LA PREGUNTA POR EL SER(ARISTÓTELES)
La primera pregunta que se izo un filósofo fue ¿que es el ser?Lo que vemos es el árbol(hojas,madera)¿pero que es el árbol?LA SUSTANCIA:
es el ser que existe por si mismo.EJ:caballo.¿que hace que eso sea un caballo?LOS ACCIDENTES
Son las carácterísticas(hojas,color marrón)2.3 CUAL ES LA VERDADERA REALIDAD
:
Responde a la pregunta ¿que es lo real?¿Que es lo que vemos a simple vista?¿y que es lo que hace que una cosa sea lo que es?Otra de las diferencias que investiga la metafísica es la diferencia entre materia y espíritu.(la materia es aquello de lo que están compuestas las cosas.El espíritu es lo mental,el entendimiento,la coincidencia,el alma.