Electrónica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
La electrónica es la rama de la física que estudia el sistema de funcionamiento basado en el flujo microscópico de cargas eléctricas. Se divide principalmente en dos ramas:
- Analógica: Las ondas se tratan como señales continuas a lo largo del tiempo.
- Digital: Recoge información de las ondas en intervalos de tiempo.
Componentes Electrónicos
Los componentes electrónicos se pueden clasificar en:
- Semiconductores: Materiales que pueden comportarse como conductores o aislantes dependiendo de la temperatura (silicio y germanio).
- Componentes pasivos: Se encargan de la transmisión de señales eléctricas o modifican su nivel.
- Componentes activos: Capaces de excitar el circuito o amplificar señales eléctricas.
Resistencias Variables
- Potenciómetro: Resistencia variable cuyo valor está comprendido en un rango de valores, que se expresan en ohmios. Sirve directamente para controlar la intensidad de la corriente si se conecta en paralelo o controlar la tensión si se conecta en serie.
- Fotorresistencia o LDR: Resistencia variable cuyo valor depende de la intensidad de la luz que incide en el componente. Su valor resistivo es inversamente proporcional a la intensidad de la luz que incide en él; a más luz, menos resistencia. Se usan como sensores de luz.
- Termistor: Resistencia variable que depende de la temperatura a la que trabaja. Pueden ser NTC (valor resistivo inversamente proporcional a la temperatura) o PTC (directamente proporcional). Se usan como sensores de temperatura.
Condensadores
Un condensador es un componente electrónico pasivo de dos bornes que acumula energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras conductoras entre las que se aloja un material aislante o dieléctrico que da nombre al tipo de condensador. Una de sus características es su capacidad, que indica la cantidad de carga que es capaz de almacenar por unidad de tensión, y se mide en faradios. Existen dos tipos de condensadores: electrolíticos y sin polarizar. Se usan para acumular energía o filtrar señales eléctricas.
Diodos
Un diodo es un componente electrónico activo de dos bornes que permite el paso de corriente en un sentido e impide el paso en sentido contrario. Se utilizan como elementos de control y seguridad. Existen varios tipos, como los LEDs (que se usan como indicadores de control y elementos luminosos). Existen dos regiones de funcionamiento: polarización directa e inversa.
Transistores
Un transistor es un componente electrónico activo de tres bornes que funciona como amplificador de señal o interruptor. Una de sus características más importantes es su ganancia, que indica cuánto es capaz de amplificar la intensidad de la corriente. Hay dos tipos: NPN y PNP, cuya diferencia está en su estructura interna. El sentido de las intensidades de corriente y tensiones son contrarios. Los bornes se denominan base, colector y emisor. Según su conexión, hay tres regiones de funcionamiento: zona de corte, zona activa y zona de saturación.
Circuitos Integrados e Impresos
- Circuito integrado: Cápsula donde están integrados cientos de miles de transistores.
- Circuito impreso: Montaje de componentes eléctricos sobre una placa donde los componentes se unen a través de pistas de cobre.