Electrónica y Arduino: Fundamentos y Proyectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 651,29 KB
Electrónica Analógica
- Concepto: La electrónica analógica se basa en el estudio y manejo de señales continuas, es decir, aquellas que pueden tomar infinitos valores dentro de un rango determinado. Este tipo de electrónica es fundamental para el diseño de circuitos como amplificadores, osciladores y fuentes de alimentación.
-
Partes y componentes relacionados:
- Resistencias: Controlan la cantidad de corriente en un circuito.
- Capacitores: Almacenan energía temporalmente en forma de un campo eléctrico.
- Transistores: Funcionan como interruptores o amplificadores.
- Diodos: Permiten el paso de corriente en una sola dirección.
-
Aplicaciones:
- Amplificadores de audio.
- Fuentes de alimentación.
- Sistemas de comunicación analógicos.
Arduino Uno
- Concepto: El Arduino Uno es una placa de desarrollo basada en un microcontrolador ATmega328P. Se utiliza para construir y programar prototipos electrónicos, combinando software y hardware.
-
Partes principales:
- Microcontrolador ATmega328P: Es el "cerebro" de la placa.
- Pines digitales: (0-13) Se utilizan para entrada y salida de señales digitales.
- Pines analógicos: (A0-A5) Permiten leer señales analógicas.
-
Fotorresistencias:
- Concepto: Resistencias cuya resistencia varía según la cantidad de luz que reciben.
- Partes: Material fotosensible y terminales de conexión.
-
Sensor ultrasónico:
- Concepto: Dispositivo que mide distancias mediante ondas sonoras de alta frecuencia.
- Partes: Emisor, receptor, pines VCC, GND, TRIG y ECHO.
- Aplicaciones: Sistemas de detección de obstáculos, robots autónomos.
-
Servomotor:
- Concepto: Motor que permite un control preciso de posición, velocidad y aceleración.
- Partes: Motor, caja de engranajes, circuito de control, eje de salida y pines de control (VCC, GND, señal).
- Aplicaciones: Robots, automatización, sistemas de control de movimiento.
-
Sensor PIR:
- Concepto: Sensor de movimiento que detecta la radiación infrarroja emitida por objetos calientes, como el cuerpo humano.
- Partes: Lente Fresnel, sensor piroeléctrico, circuito de control y pines de conexión (VCC, GND, señal).
- Aplicaciones: Sistemas de seguridad, encendido automático de luces.
Programación y Estructura en Arduino
-
Concepto: La programación en Arduino se realiza mediante un lenguaje basado en C/C++ que permite controlar los pines de entrada/salida y realizar tareas específicas en proyectos electrónicos. Los programas en Arduino se llaman "sketches" y tienen dos funciones principales:
-
setup()
: Se ejecuta una vez al iniciar el programa, utilizada para configurar pines y otros parámetros iniciales. -
loop()
: Se ejecuta continuamente después desetup()
, controlando las tareas repetitivas.
-
-
Inicialización de Variables:
-
Concepto: Una variable es un espacio en memoria que almacena datos que pueden cambiar durante la ejecución del programa. En Arduino, se deben inicializar con un tipo de dato adecuado, como
int
,float
, ochar
. - Ejemplo:
-
Concepto: Una variable es un espacio en memoria que almacena datos que pueden cambiar durante la ejecución del programa. En Arduino, se deben inicializar con un tipo de dato adecuado, como
Estructura básica de un programa:
-
Aplicaciones:
- Control de LEDs y motores.
- Monitoreo de sensores.
- Automatización de tareas.