Elaboración y Componentes Clave del Pliego de Condiciones en Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

¿A qué se puede recurrir para la confección del Documento Pliego de Condiciones?

Se puede recurrir a modelos proporcionados por diferentes organismos de la Administración (Ministerios, Consejerías, etc.) y por los Colegios Profesionales, que sirven de referencia para la elaboración de este documento del Proyecto.

Además, también se puede recurrir a Pliegos de Condiciones de Proyectos ya ejecutados.

¿Cuáles son los “documentos contractuales” de un Proyecto? ¿Por qué se llaman así?

Definición y Componentes

Los documentos contractuales son aquellos que están directamente relacionados con el contrato de ejecución del proyecto. Se denominan así porque establecen las bases y condiciones del acuerdo entre las partes involucradas.

Los principales documentos contractuales son:

  • Documento Planos: Contiene los planos necesarios que el contratista debe utilizar para ejecutar el proyecto. Es contractual porque define gráficamente el objeto del contrato.
  • Documento Pliego de Condiciones: Indica cómo se ha de redactar el contrato de ejecución del proyecto y detalla las especificaciones técnicas y administrativas. Está constituido por documentos técnicos y administrativos que sirven de base para la redacción del contrato.

Documentos Fundamentales de un Proyecto

Un proyecto típicamente incluye los siguientes documentos esenciales:

  • Memoria: Contiene la justificación de la solución adoptada y los datos y cálculos que han servido para confeccionar el Proyecto.
  • Planos: Contiene los planos detallados necesarios para ejecutar el Proyecto.
  • Pliego de Condiciones: Contiene los documentos técnicos y administrativos que sirven para redactar el contrato de ejecución del Proyecto.
  • Mediciones: Contiene las descripciones técnicas (características, tamaño, etc.) y la cuantificación de los elementos del Proyecto.
  • Presupuesto: Contiene la relación valorada de todos los elementos que integran el Proyecto.

Contenido Específico del Pliego de Condiciones

Pliego de Condiciones Técnicas

Este apartado detalla los requisitos técnicos de la obra o proyecto:

  1. La descripción de la obra o proyecto, donde se relacionan las distintas unidades constructivas, así como los equipos involucrados.
  2. Las características mínimas que han de tener los materiales de construcción, sistemas y equipos.
  3. Las normas de ejecución de las distintas unidades de obra e instalaciones.
  4. Las prescripciones sobre la verificación de las obras terminadas.
  5. La relación de las disposiciones legales, instrucciones y reglamentos (comunitarios, nacionales, internacionales y europeos) que han servido de base para el establecimiento de las prescripciones técnicas.

Condiciones Facultativas

Estas condiciones abordan aspectos relacionados con la dirección y ejecución del proyecto:

  1. Los aspectos técnicos específicos de la dirección de obra.
  2. Las obligaciones y derechos del contratista.
  3. Las facultades de la dirección técnica o dirección facultativa.
  4. El programa de trabajo, fijando plazos de ejecución.
  5. Procedimientos para la corrección de obras defectuosas.
  6. Controles de calidad y ensayos a realizar.
  7. Definición y gestión de las partidas alzadas del proyecto.
  8. Procedimientos para la recepción provisional, periodo de prueba y recepción definitiva de las obras e instalaciones.

Entradas relacionadas: