El viaje definitivo - Juan Ramon Jimenez
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Tema: La continuación de la vida en el mundo tras la muerte del autor. Estructura: El texto se organiza en tres partes: la primera comprende del primer verso al sexto y trata sobre el transcurso normal de la vida en el entorno donde transcurrirá la vida del autor una vez éste haya muerto; la segunda, que corresponde desde el verso séptimo al décimo, el autor contempla el hecho de que morirán igualmente aquellos que le amaron mientras que nacerán otros y su espíritu irá de un lad o a otro,sin rumbo fijo,por su huerto, nostálgico; y la última parte, desde el verso once hasta el número catorce, donde J.R.J. sintetiza todo lo anterior reiterando que tras la muerte lo perderá todo y se quedará solo mientras que la vida,indiferente, continúa su fluir. Comentario: JRJ (1881-1958) nació en Huelva, iniciando sus estudios de Derecho que abandonaría para abarcar por completo la poesía.En este poema Juan Ramón Jiménez trata el tema de la muerte como un hecho de nula importancia para el mundo en su conjunto. De hecho, cada dia mueren muchas personas y el mundo continúa girando. Así podemos pensar que la muerte es una continuación de la vida en su conjunto, es algo inevitable que forma parte de ella y que no está fuera sino dentro de la misma. También el poeta señala que, en el lado opuesto, cada año nacen muchas personas. En cierto modo, ellas vienen a sustituir a todas aquellas personas que han fallecido, no en el sentido de que sus vidas sean copias de las anteriores sino que son las que hacen posible la conservacion de la vida en el mundo.Finalmente, JR también se refiere a qué es lo que hay tras la muerte, señalando que es el espíritu. Este es un tema mucho más discutido en la actualidad en que el que simplemente se cree o no se cree. En mi opinión, el espíritu es el resultado del deseo humano de sobrevivir a la muerte, fruto de su miedo a que su existencia pueda tener un fin. Es un poema sencillo, sin complicaciones, ni arabescos estilísticos; pero demoledor, como la vida.