El mito de los metales. govierno según platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Paltón ¿Quien debe governar? quien conoce la verdad, ¿debe estar bien instruido y estar fuera de la caverna?no por que? por que alma+cuerpo accidente y no todas las almas son de la misma calidad, tripartición del alma, mito del carruaje alado.Cada uno esta dominado por una parte y según esa parte su funcion ser auna u otra, es el principio de especialicación funcional; mito de los metales; explica como deberia ser la polis para platón, hay que reformar la vida política la mayoria dominada por la parte concupiscible.

Hombre               ORO            PLATA             BRONCE

alma dominante   RACIONAL    IRASCIBLE        CONCUPISCIBLE

virtud principal     sabiduría     fuerza              moderación

función social      Gobernante  Guardianes       Productores

modelos + justos a - justos; aristocracía sabios por el bien común

                                          timocracía gobierno militar

                                          democracía govierno de todos, cada uno por su lado= futura anarquía.

necesario buen govierno; buenos productores, buenos guardianes y buenod governantes. exige un govierno de sabios que comrenden el orden de la realidad y se ven pbligados a poner su conocimiento al servició de la ciudad.

 



Explicación del cambio para Aristóteles: con la teoria hilemorfica intenta dar respuestas a ese problema. Para él lo que permanece es la materia, lo que cambia es la forma. tipos de cambios: accidentales; un árbol que tenga más o menor ramas, es decir relacionado con la calidad cantidad o lugar, en cambio los cambios sustanciales sçon cuando por ejemplo a ese árbol lo talamos, pasa de ser u´n árbol a ser leña.

Ptencia y acto: dos modos de ser; potencia y acto. ser en POTENCIA representa la capacidad de llegar a ser algo, estudiante en poencia de ser abogado dentista.. y el ser en ACTO es la realidad actual, la actividad presente, un lápiz en acto es cuando se escribe con el, llega a su fin, cuando esta en la mesa es un lápiz en potencia. NO hay ningún paso del ser al no ser, el cambio es el paso del ser en potencia al ser en acto, de esta manera la madera podría conertirse en ceniza por que ya lo era en potencia.

4 factores para tener una explicación completa de un hechoCAUSAS: material

                formal

                eficiente agente impulsor del cambio; madre es la del hijo.

                final objeto de cambio, el hijo

Entradas relacionadas: