El extasis de santa teresa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
en la obra que observamos vemos un grupo escultorico que mas aprece una composicion pictorica, donde se hace visible la experiencia narrada por la santa: son sus ojos pesadamente cerrados y su boca entreabierta. teresa parece estar dando quejidos a la vez que experimenta la suavidad de la que nos habla; la pesada tela del habito contrasta con la expresion del tostro y la relajacion corporal, visible en la man y el pie que aquel deja ver. a la izquierda, el angel sonriente va a inroducir, una ves mas, el dardo del amor divino en el corazon de Teresa. sin sexo definido, de labra maravisllosa y mas acabada, su propia posicion vertical contrasta con el arrobamiento de la Santa. teresa recibe, atraves del angel, el gozo extasiador, pero a la vez doloroso. teresa era santa. el grupo escultorico en marmol se encuentra suspendido sobre nube algodonosa.
el lenguaje al que puede adscribirse la obra es el arte barroco.
la obra es del siglo XVII y se realiza entre 1645-1652.
la posible funsion de la obra es religiosa.
los antecedentes y consecuentes de la obra son: se inspiro en la composicion de una tela de Lanfranco, el extasis de santa margarita de cortona.
el barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la musica y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. se situa entre el renacimiento y el neoclasico, en la cual ,la influye la iglesia catolica. como estilo artistico el barroco surgio a principios del siglo XVII y de italia se irradio hacia la mayor parte de europa. durante mucho tiempo el termino barroco tuvo un sentido peyorativo con el significado de recargado.
la palabra barroco fue inventada por criticos posteriores. el termino barroco fue despues usado con un sentido despectivo, para subrayar el esceso de enfasis y abundancia de ornamentacion, a diferencia de la racionalidad mas clara y sobria de la ilustracion. el arte sera el vehiculo de propaganda tanto de la iglesia de la Contrareforma. en el barroco la figura humana se alza como objeto desisiivo del arte, pero no en su forma idealizada, sino en cualquier aspecto, ya sea este bello o feo. en el barroco podemos distinguir tres periodos: temprano o primitivo, pleno y tardio o rococo.
en el barroco la arquitectura va frecuentemente unida al urbanismo. el palacio es el tipico edificio de vivienda urbana para las familias poderosas. el hotel es un tipo de vivienda unifamiliar exsenta y rodeada de jardines. el templo es el lugar del sermon y de la eucaristía.
en el barrono la escultura los temas tienden a ser mas profanos, mitologicos, en donde el desnudo quiere particular importancia. la escultura se vuelve urbana, aparecen en las calles, plazas y fuentes. la escultura barroca se caracteriza por su fuerza y su monumentalidad, su movimiento compositivo, su dinamismo, proyectado hacia afuera, etc.
el pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve, su formas que salen y entran, los objetos de primer plano, los escorsos y las posturas violentas, y las composiciones diagonales que dan a la obra gran dinamismo. se acude a los temas religiosos, escenas de santos, mitologicos, el retrato, etc. el tenebrismo consiste en el coche violento de la luz contra la sombra. el fondo queda en penumbra o desaparece, mientras que la escena queda en primer plano.
la obra del extasis de santa teresa es del arte barroco y su autor es Gian Lorenzo Bernini. las lineas basicasque caracterizan el estilo barroco en general se dan en la obra de bernini con plenitud:
naturalismo frente a la rebuscada elegancia del Manierismo. el artista barroco trata de reflejar en sus obras las pasiones del alama sobre todo en el arte religioso. pervivencia de alegoria y de la emblematica que desde la edad media impregnaba el arte religioso europeo. este caracter emblematico y alegorico matiza el mensaje que ese aparente realismo envuelve.
el espacio el tiempo y la luz ( una luz que sin perder su caracter fisico es expresion materializando de la divinidad.