Ejes del marxismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
El marxismo. Toma el nombre de Marx, junto a Friedrich Engels, a mediados del SXIX, calificaron el primer pensamiento socialista de útopico y elaboraron una teoría que era un programa de acción para cambiar la sociedad, "el socialismo científico". Su corpus doctrinal tuvo un primer referente en el Manifiesto Comunista en vísperas de la revolucón de 1848. El análisis de la realidad política y social, el marxismo de asienta sobre 3 ejes: analisis del pasado a través de la lucha de clases, crítica del presente en función al sistema capitalista que da lugar a métodos como la plusvalía, un proyecto de futuro, de esta forma se abriría una situación transitoria de dictadura del proletariado para conseguir la desaparición de todas las clases y construir una sociedad igualitaria.
Anarquismo. Se agrupan toda una serie de propuestas que responden al pensamiento individuales sus ideológicos, todas critican la sociedad capitalista y proponen un modelo alternativo basado en la ausencia de autoridad. Proudhon defendió un sistema social basado en el trabajo autónomo y en la expansión del mutualismo y del cooperativismo. Bakunin planteó que la revolución estaría protagonizada por todos los sectores oprimidos. Su objetivo era la destrucción del Estado y la creación de una sociedad igualitaria partir de la libre asociación de las comunas. Con la base del pensamiento de estos dirigentes anarquistas y se configuraba un ideario libertario.