Ejercicios de Transformación y Conversión Gramatical: Guía Práctica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Ejercicios de Transformación y Conversión Gramatical
1) Transforma la siguiente oración enunciativa en el resto de modalidades oracionales. (En esta pregunta hay que hacer la transformación cambiando solo lo imprescindible)
“Todos hablaban a menudo de sus padres”
Interrogativa: ¿Hablaban todos a menudo de sus padres? Los rasgos lingüísticos aplicados han sido el cambio del orden verbo-sujeto y la aparición de los signos ortográficos de interrogación.
Exhortativa: Hablad todos a menudo de vuestros padres. Los rasgos gramaticales aplicados: verbo en modo imperativo, con cambio de orden del sujeto omitido de 2ª persona del plural y cambio del determinante posesivo de tercera persona del plural a segunda persona del plural.
Exclamativa: ¡Hablaban a menudo de sus padres! Su rasgo característico es la aparición de los signos ortográficos de exclamación.
Dubitativa: Probablemente todos hablasen a menudo de sus padres. Los rasgos gramaticales aplicados son: el modalizador oracional o adverbio de duda “probablemente” y el cambio del verbo, que ha pasado a expresarse en modo subjuntivo (el indicativo expresa realidad y seguridad y el subjuntivo duda, posibilidad o irrealidad).
Desiderativa: Ojalá todos hablaran a menudo de sus padres. Rasgos lingüísticos aplicados: la interjección “ojalá” (modalizador oracional desiderativo) y el verbo en modo subjuntivo (duda, posibilidad o irrealidad).
Cambio de Tiempo y Modo Verbal
2) Cambio de tiempo y modo verbal.
Cambio de Tiempos Verbales
A) Cambie los tiempos verbales de presente a pasado (imperfecto o perfecto), o a condicional, o a futuro...:
Saltan y ríen (presente) > Saltaron y rieron (pretérito perfecto simple) > Saltaban y reían (pretérito imperfecto) > Saltarán y reirán (futuro) > Saltarían y reirían (condicional)
Cambio de Modo Verbal
B) Cambie el modo verbal, de indicativo a subjuntivo o imperativo, o viceversa:
Estudian y trabajan (indicativo) > Que estudien y trabajen (subjuntivo) > ¡Estudien y trabajen! (imperativo).
Transformación de Construcciones Coordinadas en Subordinadas
3) Transforme estas construcciones coordinadas en subordinadas sin cambiar el sentido de la oración y explique la trasformación.
Alzo la mano y tú me la rechazas > Cuando alzo la mano, tú me la rechazas.
Hemos transformado las oraciones coordinadas copulativas en una oración compuesta formada por una subordinada de relativo libre (el día cuando alzo la mano)
Abro los ojos: me los sacas vivos > Si abro los ojos, me los sacas vivos
Conversión de Categorías Gramaticales
4) Convierta esta palabra, conservando su raíz, en otras de otras categorías gramaticales:
Alegrar (verbo): sustantivo (alegría); adjetivo calificativo (alegre) y adverbio de modo (alegremente).
Transformación de Expresiones Coloquiales a Formales
5) Transforme estas expresiones coloquiales del texto en expresiones de un registro formal
Conversión de Oraciones Activas a Pasivas
6) Convierta estas oraciones activas transitivas en pasivas. En caso de que no sea posible realizar la transformación, explique por qué.
A) La sociedad ensalza de forma desproporcionada los valores estéticos.
-Los valores estéticos son ensalzados por la sociedad de forma desproporcionada.
Conversión de Perífrasis Verbales
7) Convierte una perífrasis aspectual en una modal o viceversa.
Voy a hacer los deberes (aspectual: indica el estado o desarrollo de la acción)
Tengo que hacer los deberes (modal: indica la actitud del hablante, en este caso obligación)
Transformación de Estilo Directo a Indirecto
8) Pasa de estilo directo a indirecto y explica las transformaciones
(Te pueden pedir o no que expliques las transformaciones. En cualquier caso, es imprescindible saber los cambios para hacerlo correctamente)
Transformación de Estilo Indirecto a Directo
9) Pasa de estilo indirecto a directo y explica las transformaciones.