Ejercicios resueltos de raíz y desinencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 14,06 KB
1.2 VERBOS REGULARES E IRREGULARES
V. REGULARES → mantienen la misma raíz en todas sus formas y sus desinencias son iguales que las del verbo que constituye su modelo de conjugación: amar (1ª conj.); temer (2ª conj.); vivir (3ª conj.).
V. IRREGULARES → presentan alguna alteración en la raíz o en las desinencias propias de su modelo de conjugación:
Por diptongación de la vocal tónica → (tener > tienen; morir > mueren).
Por cierre de la vocal tónica → (pedir > pido; poder > pude; haber > hube).
Por inclusión de 1 vocal o 1 consonante, o de ambas a la vez → (tener > tengo; salir > salgo; andar > anduve).
Por desaparición de una vocal → (saber > sab(e)remos).
Por desaparición de 1 vocal y adición de 1 consonante → (valer > val(e)dré).
Existen V.
Irregulares cuyas formas verbales tienen raíces tan diferentes que no poseen prácticamente ningún rasgo común:
SER → somos, éramos, fuimos, seremos…
IR → vamos, íbamos, fuimos, iremos…
1.3. FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO
Son el infinitivo, el gerundio y el participio. Estas formas carecen de morfemas verbales de persona, tiempo y modo.
INFINITIVO:
Se construye uniendo a la raíz las terminaciones -ar, -er, -ir (saltar, comer, decir).
SIMPLE: amar, temer, vivir.
COMPUESTO: haber amado, haber temido, haber vivido.
Haber → V. Aux (para formar los tiempos verbales) V+(-do) → participio
Realiza funciones propias del SN: Suj, CD, C.Rég, CN, CC… Sin embargo, tiene los mismos complementos que un verbo en forma personal: Suj, CD, CC…
A veces puede ir acompañado por art, por adj y por complementos introducidos por una prep
. En algunos casos se suelen llegar a convertir en nombres comunes y, entonces, pueden formar el plural
.