Ejercicios de calor latente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Energía: Propiedad de todos los cuerpos que mide la capacidad que tienen de producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Trabajo y calor son energías en tránsito, significa que los cuerpos solo tienen energía, no trabajo ni calor. Q y W son distintas formas de intercambiar energía.

Calor

Forma de transferencia de energía que se produce cuando se ponen en contacto dos cuerpos a distinta temperatura.
El cuerpo con más T cede energía en forma de calor al cuerpo más frío, cuando ambos tienen la misma temperatura están en equilibrio térmico. Temperatura: Propiedad de los cuerpos que mide su grado de calor. Es una magnitud escalar. Se mide con el termómetro. Escala celsius (ºC) o kelvin (K) en el SI. Cuanto mayor es la temperatura, mayor es la energía térmica y la energía cinética de las partículas. K = ºC + 273. La capacidad calorífica o calor específico de un cuerpo (Ce) mide la energía necesaria para elevar  1ºC o 1K, 1kg de masa del cuerpo. El calor específico es carácterístico de cada sustancia y está asociado a los cambios de temperatura. A mayor calor específico más difícil será aumentar su temperatura. El calor latente es el calor asociado a los cambios de estado y se define como la cantidad de calor que hay que aplicar a 1kg de sustancia para que cambie de estado a una presión determinada y a la temperatura del cambio de estado.El calor latente de fusión es el mismo que el de solidificación. El calor latente de vaporización es el mismo que el de condensación. Dilatación de sólidos: cambio de dimensiones. De longitud: iZGJAlsjjiUze35CaG4KDRufoXoplwArLRoIUlyq De superficie: LCNia5srkUlYCghJZGRpL82S0EADs= De volumen
PxwxzSm3I5fGhZjMtIe3lFfURZEUJsVCAGdWaKAI Dilatación de líquidos: La dilatación aparente de un líquido es  la dilatación del líquido menos la que tenga el recipiente que la contiene. Dilatación anómala del agua: De 0º a 4ºC se contrae, a partir de 4ºC se dilata, pero a 4ºC alcanza la máxima densidad y el mínimo volumen. Dilatación de gases: Las variables de un gas son la presión, el volumen y la temperatura. Al hacer variar de temperatura un gas, el volumen varía al mantener la presión constante. Ley de GayLussac: KvnN5YnAgFsFL1ka1g8uiqQjkOjrKqgUmoLasF1F  Conducción. Es el proceso por el que la energía térmica se transmite por un sólido. Las partículas del sólido a mayor temperatura tienen más energía cinética y ceden parte de la energía a las otras partículas a menor temperatura. Sólo hay transporte de energía. Los materiales pueden ser conductores o aislantes térmicos. Convección. Proceso en el que se transmite energía térmica en un fluido por el movimiento del fluido. La materia está en movimiento por la diferencia de densidad entre los fluidos a diferente temperatura. Estas corrientes se llaman corrientes de convección. Radiación. Es la emisión continua de energía de los cuerpos sin que haya ningún medio material entre el emisor y el receptor. Es la energía radiante, que se transporta por ondas electromagnéticas.

Entradas relacionadas: