Ejercicio Físico y Salud: Fundamentos, Clasificación y Factores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Teoría del Ejercicio Físico y la Salud
Definición, Caracterización y Clasificación de Salud, Condición Física y Ejercicio Físico. Factores que Influyen en el Mantenimiento de la Salud y la Condición Física.
Definición y Caracterización de Salud
- Bienestar total desde el punto de vista físico, mental, emocional y espiritual.
- Logro del más alto nivel de capacidad de funcionamiento.
- Condiciones físicas, mentales, emocionales y sociales que permiten la adaptación al ambiente.
- Estado físico que permite ejercer al organismo sus funciones en forma óptima.
Psicobiología
Debido a la imperfección de los organismos biológicos, el estado de “salud” diario de un individuo no sería más que un estado fluctuante de salud relativa, donde existirían constantemente distintas patologías, mínimas y no perceptibles, sino susceptibles en cualquier momento de empeorar.
Definición y Caracterización de Condición Física
Es el mínimo nivel en el estado físico que se requiere para cumplir con las distintas actividades diarias y sus componentes vienen dados por las cualidades o valencias físicas. Torres, J. y otros definen las cualidades físicas básicas (capacidades motrices o cualidades físicas condicionantes): “como aquellas predisposiciones fisiológicas innatas en el individuo, factibles de medida y mejora, que permiten el movimiento y el tono muscular; son, por lo tanto, aquellas que el entrenamiento y aprendizaje van a influir de manera decisiva, mejorando las condiciones heredadas en todo su potencial”.
Componentes de la Condición Física
- Fuerza:
- Resistencia:
- Velocidad:
- Coordinación:
- Flexibilidad:
Ejercicio Físico
Es una actividad física, planificada, estructurada y repetida que tiene como objeto mejorar o mantener los componentes de la condición física y a la vez mantener la salud en su estado óptimo.
Clasificación de los Ejercicios Físicos
- Aeróbicos y Anaeróbicos
- Según el volumen de la masa muscular: Locales, Regionales y Globales
- Según el tipo de Contracción Muscular: Dinámicos o Isotónicos (Concéntricos y Excéntricos), Estáticos (Isométricos)
- Según la fuerza y la potencia: Fuerza y Velocidad/Fuerza
- Según los costos funcionales: Ligero, mediano, pesado, muy pesado y agotador
De acuerdo a la mecánica de ejecución de los ejercicios ya antes mencionados se forman dos grandes grupos de ejercicios: Variables e Invariables, con Cuantificación Cuantitativa (Cíclicos y Acíclicos) y con Cuantificación Cualitativa.
Clasificación de los Ejercicios Físicos Según Costos Funcionales
ACTIVIDADES | MET | VO2 | FC | VMR | Tº | LACT. |
---|---|---|---|---|---|---|
REPOSO | 1 | 0.25 | 70 | 5 | 37 | 10 Y 20 |
LIGERO | 6 | 1.5 | 120 | 35 | 37.5 | 20 |
MEDIANO | 8 | 2 | 140 | 50 | 38 | 20 y 30 |
PESADO | 10 | 2.5 | 160 | 60 | 38 | 40 |
MUY PESADO | 12 | 3.5 | 180 | 80 | 39 | 50 y 60 |
AGOTADOR | 12 | 3.5 | 180 | 120 | 39 | 60 |
Factores que Intervienen en el Mantenimiento de la Salud y la Condición Física
- Factor Genético
- Factor Ambiental
- Factor Infraestructura y Atención de la Salud
- Factor Estilo de Vida
Problemas de Salud y sus Posibles Soluciones
- Hipertensión
- Asma
- Diabetes I y II
- Hiperlipidemia
- Osteoporosis
- Osteomusculares
- Cardiovascular
- Obesidad