Ejemplos de sinónimos contextuales

Enviado por Anaquin y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,29 KB

White Out BIC

Quick Dry

El mensaje publicitario combina diversas maneras de comunicación, y por eso mezcla el texto lingüístico con imágenes o artes gráficas.  El texto publicitario depende mucho del canal, es decir si se transmite a través del cine, radio, prensa, etc. La función del lenguaje más utilizada es al fática, ya que intenta persuadir al receptor. También la poética, ya que el texto tiene que ser estético y la fática, ya que pretende crear una comunicación entre emisor y receptor.

Correctio fluid

El lenguaje publicitario utiliza el significado connotativo de las palabras, ya que pretende sugerir, darte a entender el deseo de poseer el producto de manera indirecta.  Este tipo de texto debe ser original para captar la atención del receptor y para ello se utilizan muchas figuras retóricas, sobre todo metáforas, comparaciones y sinestesias. La necesidad de destacar hace que se creen neologismos o se utilice la derivación o composición léxica. La brevedad también es muy importante  y para conseguirla se usa el eslogan, una frase que define e  identifica fácilmente el producto.

Divide la en varias partes (¡Novedad!)

Hasta ahora, Chuletas trabajaba con las dos caras de una sola chuleta, que podías imprimir en separado o a doble cara. Sin embargo, a partir de esta versión, Chuletas es capaz de crear chuletas formadas por varias partes o secciones, de manera que a la hora de imprimirla cada sección ocupe un folio distinto.
Además, se puede marcar cada una de ellos para que muestre el número que le corresponde, para así tenerlas siempre en orden. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Partes.

Live preview, pestañas contextuales

Documento Prueba a pulsar la imagen que acompaña a este texto. Podrás ver una de las nuevas carácterísticas de Chuletas, las pestañas contextuales. Éstas pestañas permiten editar las propiedades de imágenes, tablas, enlaces y abreviaturas, de manera cómoda y sencilla. Además, algunos botones incorporan live preview, que te permite ver como queda un cambio de formato antes de aplicarlo.
Pruébalo seleccionado este párrafo y pasando el ratón por los distintos tamaños de texto disponibles.

Autoresumen

¿Tienes un texto demasiado largo y no tienes ganas de leerlo entero para resumirlo? En ese caso, Chuletas puede hacer el trabajo por ti. La nueva herramienta Auto resumen permite extraer los conceptos e ideas más importantes de un texto de manera totalmente automática, y te permite elegir la cantidad de texto que quieres eliminar. Pruébala en la pestaña General, botón Auto Resumen.

Cambia textos fácilmente

¿Cuantas veces te has bajado un texto de Internet y tenías que cambiarlo para que no se notase el corta y pega? Ahora es más fácil con la nueva herramienta de reemplazar por sinónimos, donde irás escogiendo, palabra a palabra, el sinónimo que más se le ajuste para que así el texto parezca otro. Pruébala en la pestaña General, botón Sinónimos.

Menú de navegación

Navega entre títulos, secciones, imágenes y tablas de manera organizada en el nuevo panel de navegación. Pruébalo en la pestaña General, botón Buscar.

Mejoras de impresión y compresión de texto

Tus chuletas ahora dan para más. Diversas mejoras en el interlineado y un nuevo y mejorado compresor de texto, permiten más texto, más fácil de leer en el mínimo espacio posible.
Pruébalo en la pestaña General, botón Comprimir texto.

Editor de fórmulas

Chuletas incorpora un potente editor de fórmulas y ecuaciones que permite crear y editar ecuaciones de manera cómoda y sencilla. Además, si descubres algún fallo una vez creada la fórmula, solo tienes que volver a seleccionarla y pulsar Editar ecuación.  Pruébalo en la pestaña Insertar, botón Ecuación.


Crea tus propias plantillas

En Chuletas 6 puedes crear tus propias plantillas de manera sencilla y usarlas en cualquier chuleta que quieras. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Plantilla > Crear Nueva. Gráfico Lineal: Ejemplo de un gráfico

Más elementos que añadir

El menú Insertar ha aumentado la familia. Además de imágenes, ecuaciones, tablas y palabras clave, ahora también puedes insertar separadores, enlaces, gráficos, marcas de tiempo y abreviaturas.

Analizador de documentos

El analizador de documentos ahora es más preciso y menos engorroso.
Cambia las propiedades del documento desde una ventana externa, sin interrumpir la operación que ibas a realizar y comprobando al momento si el valor es el adecuado. Pruébalo en el menú Archivo, botón Propiedades.

Más, más, más

Las novedades no acaban aquí, aún quedan más:

  • Esta versión es la más veloz y estable hasta la fecha.
  • Nuevas plantillas y estilos.
  • Ahora puedes guardar tus documentos en PDF (Necesita Office 2007 o superior para funcionar).
  • Mejoras en la gestión de Deshacer y Rehacer, ahora son mucho más útiles.

Espero que disfrutéis con esta nueva versión de Chuletas :)

Entradas relacionadas: