Ejemplos de rueda excentrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

SUPERMÁQUINAS


Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre si y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza.
Los elementos que constituyen las máquinas se llaman mecanismos.

PALANCAS

Es una máquina simple, capaz de multiplicar la fuerza y esta compuesta de muy pocos elementos, con ella puedes levantar mucho peso haciendo poca fuerza.

TIPOS DE PALANCAS

1º grado:el punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia.2ºgrado:la resistencia esta entre el punto de apoyo y la fuerza.3ºgrado:la fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia.

PALANCAS

ARTICULADAS


Son palancas con uniones móviles que pueden realizar funciones mas complicadas.Como por ejemplo los huesos del cuerpo.POLEA:es una rueda con una hendidura en la llanta por donde se introduce una cuerda o una correa.Las poleas sirven para elevar cargas con mas comodidad porque cambian la dirección de la fuerza.

POLIPASTOS

Es una conjunto de poleas combinadas de tal forma que puedo elevar un gran peso haciendo muy poca fuerza.Un polipasto esta compuesto de una polea fija y una polea móvil.La polea fija solo gira cuando se tira de la cuerda y la polea móvil gira a la vez que se desplaza hacia arriba.

TORNO

Es un cilindro que consta de una manivela que lo hace girar,de forma que es capaz de levantar pesos con menos esfuerzo.Se puede considerar como una palanca de primer grado.

PLANO INCLINADO

Es una rampa que sirve para levantar cargas realizando menos esfuerzos.

CUÑA

Es un plano inclinado doble,donde la fuerza que se aplica perpendicular a la base se transmite multiplicada a las caras de la cuña.

TORNILLO

Es un plano inclinado pero enrollado sobre un cilindro.Cuando se aplica presión y se enrosca, se multiplica la fuerza aplicada.Cada filete de la rosca hace de cuña,introduciéndose en el material con poco esfuerzo.

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN:POR ENGRANAJES

Los engranajes son ruedas que tienen dientes en todo su perímetro esterno y engarzan unas con otras.

POR CORREA

La correa, conduce el movimiento de una polea con otra.Las hendiduras de ambas poleas tienen el mismo tamaño y la correa entre ambas debe tener la tensión adecuada para que se transmita el movimiento.

POR CADENA Y CATALINA

Los eslabones de una cadena se coplan a los dientes de una rueda.

RELACIÓN DE TRASNMISION

Es el cociente de las velocidades de los dos elementos que se mueven.

TRONILLO SIN FIN Y RUEDA

La rosca del tornillo engrana con los dientes del engranaje.Cada vuelta de tornillo la rueda dentada avanza un diente.El sistema no fuenciona a la inversa.

TRENES DE MECANISMOS

Reductor: es unir un sistema de poleas a un sistema de engranajes que estén en el mismo eje y giran a la misma velocidad.TREN DE POLEAS:sirve para reducir la velocidad.

TREN DE ENGRANAJES

Sirve para aumentar la velocidad de un mecanismo.

PIÑON CREMALLERA

Sistema compuesto por 1 engranaje(piñon) y una barra dentada.Un movimiento de giro del piñón produce un desplazamiento lineal de la barra.

HUSILLO-TUERCA

Compuesto de un eje roscado(husillo)y una tuerca con la misma rosca que el eje.Si se gira la tuerca, esta se desplaza linealmente sobre el husillo.

BIELA-MANIVELA

Compuesto de dos barras articuladas de forma que una gira y la otra se desplaza por una guía.La barra que gira se llama manivela y la otra biela.

EXCENTRICA

Es una rueda que tiene una barra rigida unida en un punto de su perímetro.

EL CIGÜEÑAL

Sistema compuesto por la unión de multiples manivelas acopladas a sus correspondientes bielas.

LEVA Y SEGUIDOR

Es un dispositivo que al girar es capaz de accionar un elemento al que no esta unido y moverlo de forma alternativa.

LAS MAQUINAS TERMICAS

Son las que transforman la energía terminca en energía mecánica.Pueden ser de dos tipos:

COMBUSTION EXTERNA

El combustible se quema fuera del motor.

COMBUSTION INTERNA

El combustible se quema dentro de la maquina.Son mas eficientes porque e calor e produce dentro de la maquina y hay menos perdidas de energía.

Entradas relacionadas: