Ejemplos de ideas facticias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

1Claridad


Lo presente y manifiesto a una mente atenta.

1Distinción


Aquello que es preciso y diferente de todos los demás objetos. Que no contiene en sí mismo nada que no esté claro.

1,4Evidencia


Acto por el cual se hace patente la verdad de una idea a la mente que la piensa. Es un criterio de carácter subjetivo. Tiene dos notas características: la claridad y la distinción.

2Dios


Idea con la que entiendo  un ser-substancia que es independiente, omnisciente, todopoderosa, causa de sí misma, y, por la cual, todo lo que existe ha sido creado

2Idea


Todo contenido mental. Es el resultado de la actividad del pensamiento. Pueden ser, las ideas, de tres tipos: adventicias, facticias e innatas.

3Cuerpo


Res extensa o sustancia corporal. Su atributo definitorio es la extensión. Constituye, junto con el alma o sustancia pensante, las partes del ser humano. Es uno de los elementos del dualismo cartesiano.

3Naturaleza inteligente:


atributo de la sustancia pensante.

4Ser perfecto:


la sustancia infinita es el ser perfecto por que aglutina todas las perfecciones incluida la esencia.

4Evidencia


Acto por el cual se hace patente la verdad de una idea a la mente que la piensa. Es un criterio de carácter subjetivo. Tiene dos notas características: la claridad y la distinción

5Substancia


Aquello que no necesita de ninguna otra cosa par existir. Esta definición es aplicable en sentido estricto solamente a Dios o substancia infinita. Existen otras dos substancias que son la pensante y la extensa y que son consideradas como tales por analogía  con la infinita, a la que deben su existencia.

5Verdad


Certeza absolutamente necesaria que el sujeto posee sobre alguna idea. A la verdad la acompaña la evidencia y con ella la claridad y la distinción.

Entradas relacionadas: