Ejemplos actos de acuerdo al deber por inclinación inmediata, mediata, deber contraria al deber
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
TIPOS DE Éticas:¿QUIEN PUEDE DECIRME LO QUE DEBO HACER?: autónoma(yo mismo, el ser humano es autónomo y racional; por ello puede establecer sus propias normas y valores. Es su razón autónoma e independiente la que fundamenta y justifica las normas, sin necesidad de recurrir a nada superior a ella). Heteronoma(La naturaleza,Dios la autoridad legal... El ser humano tiene interiorizado una serie de normas y valores;sin embargo vienen desde fuera, la ley moral que establece lo qu ees correcto; es objetiva y externa al sujeto moral. Este unicamente la interioriza y por supuesto la acata. ¿CUALES SON LAS ACCIONES CORRECTAS? Teológica(las qu etienen buenas consecuencias, es decir las que me acercan al bien. Una acción correcta es la que tiene consecuencias útiles o buenas, y una acción incorrecta es aquella que no proporciona ningún bien ni utilidad). Deontologica(las qu eindependientemente de sus consecuencias son correctas en si mismas porque cumplen con el deber)
. ¿QUE DEBO HACER? Formal(debo actuar de acuerdo a una norma que pueda convertirse en ley universal; la ética no ha de decirnos que debemos hacer si no como debemos hacerlo quiere decir que la ética no tiene contenido, no consiste en una lista de normas y preceptos que tenemos que seguir). Material(debo hacer esto, porque esto es lo bueno. La ética debe decirnos que debemos hacer para alcanzar aquello que es bueno, para acceder al bien). LA Ética KANTIANA:lo que quiere decir Kant es que la máxima(principio subjetivo que rige la acción en cada caso), pueda convertirse en ley universal, es decir que cualquiera en tu caso tuviera que hacer lo mismo que tu.Hay que ponerse siempre en el lugar del otro para ver si desearíamos que el otro en nuestro caso hiciera lo mismo o nos estamos moviendo por interés personal. ¿QUE ES EL DEBER?Kant centra su atención desde el primer momento en la voluntas del agente, en sus móviles e intenciones y no en lo que realmente hace. Así el único móvil moral es el cumplimiento del deber por amor al cumplimiento del deber; se da un un conflicto entre la racionalidad y las inclinaciones, entre lo que debe hacer y la imperfección subjetiva de la voluntad humana.
. ¿QUE DEBO HACER? Formal(debo actuar de acuerdo a una norma que pueda convertirse en ley universal; la ética no ha de decirnos que debemos hacer si no como debemos hacerlo quiere decir que la ética no tiene contenido, no consiste en una lista de normas y preceptos que tenemos que seguir). Material(debo hacer esto, porque esto es lo bueno. La ética debe decirnos que debemos hacer para alcanzar aquello que es bueno, para acceder al bien). LA Ética KANTIANA:lo que quiere decir Kant es que la máxima(principio subjetivo que rige la acción en cada caso), pueda convertirse en ley universal, es decir que cualquiera en tu caso tuviera que hacer lo mismo que tu.Hay que ponerse siempre en el lugar del otro para ver si desearíamos que el otro en nuestro caso hiciera lo mismo o nos estamos moviendo por interés personal. ¿QUE ES EL DEBER?Kant centra su atención desde el primer momento en la voluntas del agente, en sus móviles e intenciones y no en lo que realmente hace. Así el único móvil moral es el cumplimiento del deber por amor al cumplimiento del deber; se da un un conflicto entre la racionalidad y las inclinaciones, entre lo que debe hacer y la imperfección subjetiva de la voluntad humana.
A)ACTO CONTRARIO AL DEBER(una persona que esta en peligro y que se dispone de todos los medios necesarios para salvarla, pero alguien al que debiéramos dinero se decide no rescatarla; el acto en cuestión es moralmente malo, contrario al deber. El motivo por el cual se ha realizado es una inclinación)
.
.
B)ACTO CONFORME AL DEBER POR Inclinación MEDIATA(una persona qu esta en peligro simplemente porque esta le debe dinero. El acto coincide con lo que manda el deber, pero se trata de un acto hecho por inclinación, dado que lo que a deseado el motivo de recuperar el dinero. Esta inclinación es mediata porque no se tiene una tendencia espontania a salvar a la persona). C)ACTO CONFORME CON EL DEBER POR Inclinación INMEDIATA:(supongase que la persona que esta en peligro y la cual se va a salvar y es alguien a quien se ama. Se treata de un actgo que concuerda con lo que manda el deber, pero aquello qu emanda a ejecutarlo es el amor, el acto sera realizado por inclinación inmediata lo que desea salvar es esa persona determinada lo que mueve su acción el sentimiento hacia esa persona. Asto neutro). D) ACTO POR DEBER:(supongase qu equien esta en situación de peligro es una persina a quien no se conoce y nos resulta indiferente, se podría tratar de un enemigo, el deber indica que hay qu esalvarlo como a cualquier ser humano y se le rescata. Este seria el caso que nos topamos con un acto moralmente bueno, realizado por lo que el deber manda y no motivado por inclinaciones. CRITICA A LA Ética DE Kant:Kant menosprecia la importancia de nuestras inclinaciones naturales, nuestros sentimientos, en las decisiones del acto moral; solo cuenta la razón.No reconoce que el afecto la amistad sea también un deber, se trata solo de una inclinación(lo mismo que hacen los animales). Otro problema es la falta de contenido del imperativo es decir la ética queda reducida a una mera formula racional desconectada de la realidad. Entre realidad y ley ética hay una enorme distancia. No se puede alcanzar la universalidad por la experiencia; toda norma toda ley es concrera en cuanto intente universalizarse, admite excepciones y deja de ser universal. Ej(no mataras, admite la excepción de la defensa propia, de los que creen en la guerra justa...Etc la norma se puede universalizar lógicamente, pero quizá no en la realidad.Otro problema ¿se puede mentir en el caso de que nos obliguen a hacerlo, cuando de nuestra respuesta depende que se cometa un asesinato? Kant llegaría a afirmar que seria inmoral mentir a un asesino que nos preguntase donde esta el amigo que se a refugiado en nuestra casa,(decir la verdad cuando no podemos callar es un deber formal que tiene el hombre von sus semejantes, cualesquiera que sean los inconvenientes que pudiera ocasionarse a si mismo o a sis semejantes).