Ejemplo de comedia corta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

GENERO NARRATIVO:


las primeras manifestaciones fueron las etopeyas escritas en verso y construidas como los cantes de gesta. Modernamente el genrero narativo por excelencia es la novela.De la novela hay subgéneros , picaresca, caballerías, ciencia-ficción, policíacas; tipos: novela corta (menos compleja), cuento (popular (tradición oral) o literario (tradición escrita), fábula (protagonizada por animales, moraleja

).ELEMENTOS DE LA Narración:NARRADOR

protagonista en 1ª persona (narrador subjetivo), narrador en 3ª persona: omnisciente,objetivo.

ARGUMENTO I TEMA

ARGUMENTO:conjunt de acciones que ntgran la trama. Tema:es la ida centra que transmite el autor.

ESTRUCTURA

es la manera de que están ordenados los hechos. Exposición, nudo, desenlace.

PERSONAJES

principales (en ellos se centra la acción), secundarios (menos importancia): planos (malo, bueno, avaricioso...), estereotipo (planos fijados en la Antigüedad Clásica), redondos (con profundidad psicológica que evolucionan).

ESPACIO

lugar imaginario o real donde se desarrolla la acción.Para prsentarlo es mediante la descripción.

TIEMPO

tiempo histórico: se ier ala poc k suceden los hechos. Tiempo narrativo: duraciotemporal de la ación. Tiempo verbal: el tiempo k se usa en el relato(pasado-presente).Lineal (orden cronológico), fragmentado (flash back), 4LIRICA:
La lírica es el genro de la expreson subjetiva del sentimiento.Se escribe cn versos y estrofas y con una exigencia que es el ritmo.

Subgéneros


Oda

composición de carácter solemne y tono elevado en la que normalmente se ensalza a alguien o a algo.Elegía: composición que expresa tristeza y dolor por la muerte de alguien.

Égloga:

composicón de carácter bucólico-pastoril en la que, en un marco de naturaleza idealizada, dos pastores dialogan acerca del amor.

Sátira

composion k censura la realidad cotidana.

Epigrama

composición satririca breve,escrita con ingenio

. 5.GENERO TEATRAL

el teatro es el genero del dialogo. El texto teatral esta compuesto por diálogos i acotaciones. La obra teatral se puede dividir en actosm cada uno puede estar formado por una serie de escena o cuadros.

ESCENA

unidad marcada por la intervención de los mismo personajes.

CUADRO:

Se caracteriza por el cambio de escenario.

5.1 FORMAS DRAMÁTICAS BÁSICAS:


Dos géneros teatrales puros:

TRAGEDIA:

Se representaun conflicto entre un personaje (héroe) y una fuerza superior a él que acabará por aniquilarlo. Es habitual que se vea inmerso en una lucha desequilibrada y se enfrente a un DESTINO ADVERSO, que no es capaz de superar

. Aristóteles DESCRIBE LA TRAGEDIA :

como una historia en la que un personaje noble, destinado a una vida feliz, sufre un revés importante que trastoca su existencia.

COMEDIA

Cara opuesta de la tragedia, pretende provocar la risa del espectador. A menudo los personajes aparecen ridiculizados i TODO SE DESENVUELVE EN UN FINAL FELIZ. L a FORMA MAS ANTIGUA de la comedia es la de ARISTÓFANES, un tipo de comdia distinta, parecida a un vodevil o opereta: en verso, con música, trozos cantados y trozos recitados. Un siglo despuies encontramo un tipo de comedia distinto la de MEANDRO:
tipo de comedia mas realista con personajes corrientes, cuya intención es satirizar las costumbres y ciertos tipos humanos. Esta comedia dará origen a la COMEDIA MODERNA de Shakespeare, Molíère y otros.

DRAMA: DOS SENTIDOS


·Sentido general, drama es cualquier pieza compuesta para el teatro.

·Sentido específico

drama designa un genero teatral en particular que pretende se una mezcla entre tragedia i comedia. Los personajes suelen ser seres cotidianos y sus problemas también, y el final acostumbra a ser feliz. Con la LLEGADA DEL Romanticismo se creó LO QUE HOY SE CONOCE COMO DRAMA:
una acción teatral o dramática que no es ni comedia ni tragedia porque tiene elementos de ambas.

5.2 OTRAS FORMAS TEATRALES: ·AUTO SACRAMENTAL

se trata de una obra teatral breve en un acto escrita en verso y de tema religioso.

·MELODRAMA:

Todo se reduce a un esquematismo simple, y los personajes se dividen en buenos y malos, sin ningún tipo de matización.

·FARSA

especie de comedia breve y grotesca en la que se presenta personjes y situaciones ridículas que deforman la realidad mediante la burla, la ironía y la comicidad.

··SAINETE Y ENTREMÉS

piezas teatrales breves que buscan constantemente el efecto cómico y la ridiculización de personajes y situaciones

Entradas relacionadas: