El Eje Diencefalo-Hipofisario y las Glándulas Endocrinas: Funciones y Hormonas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Eje Diencefalo-Hipofisario y las Glándulas Endocrinas

Eje Diencefalo-Hipofisario: Estructura y Función

El eje diencefalo-hipofisario es un sistema crucial para la regulación hormonal del cuerpo. Sus componentes principales son:

  • Hipotálamo: Controla el sistema nervioso autónomo, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, el ciclo circadiano, el hambre, la sed, la expresión emocional y la secreción hormonal. Es el regulador principal de la homeostasis.
  • Hormonas secretadas por el hipotálamo:
    • Neurohormonas: Actúan directamente sobre el órgano diana.
      • Hormona antidiurética (ADH): Regula la función renal y la vasoconstricción.
      • Oxitocina: Regula el estímulo sexual y estimula las células mioepiteliales.
    • Hormonas reguladoras de la función de la hipófisis:
      • Hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH).
      • Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
      • Hormona liberadora de adrenocorticotropina (CRH).
      • Hormona secretora de tirotropina (TRH).
      • Hormona estimulante de prolactina (PRH).
  • Otras estructuras: Tálamo, subtálamo, epitálamo, tercer ventrículo.

Hormonas Clave y sus Funciones

  • Somatostatina: Hormona inhibidora de la liberación de la hormona del crecimiento.
  • Dopamina: Hormona inhibidora de la secreción de prolactina.
  • Hormona somatotropa (GH): Estimulada por la hormona del crecimiento e inhibida por la somatostatina. Estimula la síntesis proteica celular a partir de aminoácidos, forma factores de crecimiento, incrementa la glucosa en sangre y la lipólisis.
  • Hormona corticotropa (ACTH): Estimula la secreción de hormonas de la corteza suprarrenal: glucocorticoides y andrógenos.
  • Hormona tirotropa (TSH): Estimula las glándulas tiroides mediante la secreción de hormonas tiroideas.
  • Hormonas gonadotropas (LH y FSH).
  • Hormona prolactina: Estimula la secreción láctea.

Glándulas Endocrinas del Organismo

Las principales glándulas endocrinas del organismo son: pineal, tiroides, paratiroides, timo, pancreáticas, suprarrenales, ováricas y testiculares.

Glándulas Suprarrenales: Estructura y Función

  • Situación anatómica: Retroperitoneo, polo superior renal.
  • Inervación: Sistema Nervioso Autónomo (S.N.A.).
  • Vascularización: Arterias suprarrenales, ramas directas de la Arteria Aorta y las Arterias Renales.

Corteza Suprarrenal

  • Zona Glomerular:
    • Función endocrina: Secreción de mineralocorticoides, vasopresina y desoxicortisona.
  • Corteza Fascicular:
    • Es la zona predominante en la corteza suprarrenal, sus células se denominan espongiocitos.
    • Función endocrina: Secreción de glucocorticoides (incrementan la degradación proteica y de triglicéridos, producen glucosa, disminuyen la acción de la insulina, la formación de tejido conectivo, la respuesta del sistema inmunitario y la respuesta inflamatoria).
  • Corteza Reticular:
    • Función endocrina: Secreción de testosterona.

Médula Suprarrenal

  • Función: Secreción de adrenalina y noradrenalina.

Entradas relacionadas: