Efectos del humo de cigarrillo y medicamentos en el embarazo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
NEURODESARROLLO
--Alterac. Motora fina, Sordera NS
--Dific. Bipedestación
--Pobre coordinación mano ojo
--Deficit en aprendizaje, lenguaje y atención
Efectos del humo de cigarrillo durante el embarazo
INCREMENTO DEL RIESGO PERINATAL
--Aborto espontáneo
--Parto pretérmino
--Retardo del crecimiento intrauterino/PEG
--Ruptura prematura de membranas. Riesgo incrementado x 3
--Trabajo de parto prematuro. Riesgo x 2
--Desprendimiento de placenta. Riesgo x 2.5
--Placenta previa. Riesgo x 3
INCREMENTO DE RIESGO POST-NATAL
--Perímetro cefálico pequeño
--Disminución de la audición, lenguaje y pensamiento cognitivo
--Bajo cociente de inteligencia
--Incremento de la incidencia de asma, bronquitis neumonía
--Incremento del riesgo de muerte súbita infantil.
Defectos congénitos asociados c/ anticonvulsivantes
FENITOINA (D)
--Retardo de crecimiento leve a moderado
--Fontanela anterior ancha, hipertelorismo, puente nasal reducido, nariz corta con labio superior levantado; fosas nasales anchas y rugosas; LABIO LEPORINOY PALADAR HENDIDO.
--Hipoplásia de falanges distales con uñas pequeñas, pulgar digitalizado.
--Cuello corto, costil as anormales, hirsutismo
--Estenosis de válvula pulmonar oaortica, defectos de septumventricular
--Hipospadia.
VALPROATO (D)
--Frente amplia, epicantos plegados, puente nasal chato, boca pequeña, LABIO LEPORINO.
--Coartación de aorta, hipoplásia de ventrículo izquierdo, estenosis de válvula aórtica, defecto de septum atrial, defectos de septumventricular.
--Dedos largos y delgados, uñas hiperconvexas
--DEFECTOS DE TUBONEURAL. Hipospádia.
CARBAMAZEPINA (C)
Defectos craneofaciales, hipoplasia uñas, defectos del tubo neural – espina bífida
FENOBARBITAL (D)
--Síndrome de abstinencia, Enf. Hemor agica del RN; labio leporino y paladar hendido.
--Defectos cardiacos.
Complicaciones fetales/Neonatales asociadas con Inhibidores de la ECA (C-D)
FISIOLÓGICOS
--Vasodilatación
--Hipotensión
--Anuria / Oliguria
--Oligohidramnios
ANATÓMICOS
--Hipocalvaria / Acalvaria (pobre osificación de huesos cráneanos)
--Síndrome de compresión fetal (deformidad de miembros, hipoplásia pulmonar.
Síndrome de Warfarina y otros defectos fetales/neonatales (D)
EMBRIOPATIA POR WARFARINA
Facial: Hipoplásia nasal y puente nasal deprimido
Esqueleto: Epífisis descalcificaciones puntata, en columna, fémur proximal y del hueso calcaneo.
Extremidades: Hipoplásia de uñas o dedos pequeños.
SNC: Retardo mental y convulsiones.
OTROS DEFECTOS FETALES O NEONATALES
Obstétricos: Aborto espontáneo o natimuertos
SNC: microcefalia, hidrocefalia, agenésia del cuerpo calloso, atrofia óptica y microftalmia.
Hematológico: Sangrado especialmente intracráneano
ANTIBIÓTICOS
--La tetraciclina produce anormalidades en huesos y tinción de dientes en infantes de madres embarazadas. Las sulfas y la nitrofurantoina pueden acentuar la Hiperbilirrubinemia durante el periodo neonatal por desplazamiento de la bilirrubina de la fijación a las proteínas. La Sulfametoxazol/Trimetoprim a sido asociado a cardiopatías congénitas. La kanamicina, Estreptomicina (raramente usadas), Neomicina y Vancomicina pueden producir sordera congénita. La gentamicina tiene el mismo riesgo si se usa a altas dosis.
--Algunas cefalosporinas (cefaclor, cefalexina y cefradina) han sido asociados a defectos congénitos (leves).
--Muchos otros parecen seguros, incluyendo el aciclovir.
Drogas Tiroideas - Drogas Antineoplásica - Esteroides y Inhibidores de síntesis de prostaglandinas.
--El propiltiouracilo y el metimazol (tapazol) cruza la placenta y puede causar bocio e hipotiroidismo fetal. La hormona tiroidea usada son generalmente seguras. La enfermedad de Graves puede llevar a tormenta tiroidea neonatal e hipertiroidismo raramente.
--La drogas antineoplásicas tienen un gran efecto teratógeno sobre todo el metotrexate y ciclofosfamida. Ambos causan malformaciones de cráneo y huesos, así como retardo mental.
--El valor de los esteroides para la maduración pulmonar esta bien establecido. La exposición crónica inhibe el desarrollo neuronal. La prednisona y la prednisolona cruzan la placenta en menor grado y por ello son las drogas de elección