Efectos y Consecuencias del Consumo de Sustancias: Alcohol, Nicotina y Drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Las drogas

Una droga es una sustancia vegetal, mineral o animal que tiene efecto estimulante, alucinógeno, narcótico o deprimente. Se conoce como droga blanda a aquélla que tiene un bajo grado adictivo, como el cannabis, mientras que una droga dura es fuertemente adictiva (como la cocaína y la heroína).

Clasificación social de las drogas

Drogas legales

Son sustancias medicamentosas o no, que incorporadas al organismo determinan un cambio en el mismo, actuando sobre el Sistema Nervioso Central. Su utilización no está prohibida por la ley. La adicción a sustancias legales, sin la debida prescripción médica, puede provocar en el individuo efectos indeseables y nocivos para la salud humana.

Drogas ilegales

Es cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de forma ilegal, cuyo consumo, compra, venta, cultivo o fabricación no está legalizado y que, introducida en el ser vivo, es capaz de modificar una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis líquido (GHB), etc.

Drogas sociales

Son tipos de drogas que están "aceptadas" por la sociedad hoy en día, por no decir "legales". Podemos encontrar desde el cigarrillo (tabaco) hasta las bebidas (alcohol). Son drogas al fin y al cabo, pero al estar legalizadas, son aceptadas por la sociedad, ya que esta las consume prácticamente a diario.

Drogas según el efecto en el sistema nervioso

Depresores

Un depresor es una sustancia química que ralentiza la actividad del sistema nervioso central. Los depresores son utilizados en medicina como ansiolíticos, sedantes o somníferos. También son utilizados con fines no terapéuticos como drogas lúdicas o de abuso. Sus efectos inducen: Sensación de calma y de bienestar, lo que disminuye la ansiedad; somnolencia; euforia en pequeñas dosis; sensación de aturdimiento; relajación muscular; disminución de la velocidad de los movimientos y de los reflejos, incluso pérdida de la coordinación motriz; a veces náuseas. En caso de sobredosis, estas sustancias pueden provocar la muerte por depresión respiratoria. Los depresores más comunes son el alcohol, los opioides, los barbitúricos y las benzodiazepinas.

Estimulantes

Un estimulante, psicoestimulante o psicotónico es, en general, una droga que aumenta los niveles de actividad motriz y cognitiva, refuerza la vigilia, el estado de alerta y la atención. Inicialmente, el hombre descubrió los estimulantes en la naturaleza, pues se hallaban (al igual que ahora) profusamente distribuidos en distintas especies vegetales. Desde entonces, éstos han coexistido con nuestro género, forjando hábitos y creencias profundamente arraigados en todas las culturas.

Narcóticos

Un narcótico o estupefaciente es una sustancia medicinal que, por definición, provoca sueño o, en muchos casos, estupor y, en la mayoría de los casos, inhibe la transmisión de señales nerviosas, en particular, las asociadas al dolor. El grupo de los narcóticos comprende gran variedad de drogas con efectos psicoactivos, aunque terapéuticamente no se usan para promover cambios en el humor, como los psicotrópicos, sino por otras propiedades farmacológicas: analgesia, anestesia, efectos antitusivos, antidiarreicos, etc.

Alucinógenos

Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia. Algunos alucinógenos también producen oscilaciones emocionales rápidas e intensas. Casi nunca producen confusión mental, pérdida de memoria o desorientación en la persona, ni de espacio ni de tiempo.

Consecuencias de las drogas

Las drogas presentan diversidad de consecuencias y daños.

Físicas

Se presentan trastornos de apetito, úlceras, insomnio, fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de drogas como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral, temblores y convulsiones.

Emocionales

Aparición de una amplia escala de trastornos psicológicos, estados de ánimo negativos e irritabilidad, actividades defensivas, pérdida de autoestima e intenso sentimiento de culpa, así como alucinaciones visuales y auditivas, disminución de la capacidad intelectual, lenguaje confuso, y la destrucción de neuronas. También podemos encontrar trastornos de ansiedad, pérdida de autoestima, adicción, abstinencia, cambios en la personalidad y humor.

Sociales

Hábitos antisociales, conductas agresivas y egoístas, robos, engaños, pérdida de amigos, de empleo, deudas, etc.

Familiares

Falta de comunicación por parte de los hijos, el adolescente hace de su vida lo que le venga en gana sin pensar en las consecuencias.

Escolares

Distracción completa, notas bajas y lo más probable es que se ausenten al colegio por culpa del vicio.

Conducta

La droga se vuelve casi lo más importante, los adictos se convierten en egoístas y egocéntricos.

Tolerancia

La droga produce tolerancia física, por lo que es necesario ir aumentando la cantidad de dosis consumida para experimentar los mismos efectos.

Amistad

Harán amistades nuevas y a la vez negativas, que los introducirán en el mundo de las drogas y de la perdición.

El alcohol

Es una sustancia que deprime el S.N.C. Entre el alcohol se encuentran bebidas de muy variadas características, que van desde los diferentes tipos de brandy y licor, hasta los de whisky, anís, tequila, ron, vodka, cachaça, vermouth y ginebra, entre otras. El alcohol es una droga legal en la mayor parte del mundo y causa millones de muertes al año por alcoholismo.

El alcoholismo

El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. Algunos factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.

Consecuencias

Desde el punto de vista del Entorno Social se manifiesta:

Violencia Doméstica. Divorcio. Problemas Financieros. Pérdida del empleo. Inconvenientes legales (Comportamiento violento, Accidentes de tránsito).

Desde el punto de vista Psiquiátrico:

Depresión. Ansiedad. Cambios de Personalidad. Alucinaciones. Disfunción Sexual.

Desde el punto de vista psiquiátrico:

Hepatitis o cirrosis hepática. Pancreatitis. Hemorragia Gastrointestinal. Hipertensión Arterial. Arritmias Cardíacas. Cáncer de cavidad oral, esófago e hígado. Síndrome de abstinencia. Lesiones cerebrales irreversibles.

Desde el punto de vista Psiquiátrico:

Depresión. Ansiedad. Cambios de Personalidad. Alucinaciones. Disfunción Sexual.

Entre los principales efectos negativos del Alcoholismo, se encuentra su vinculación a muchas enfermedades, tales como:

Cirrosis hepática. Degeneración del sistema nervioso central.

Nicotina

Es un potente veneno e incluso se usa en múltiples insecticidas (fumigantes para invernaderos). En bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y es uno de los principales factores de adicción al tabaco. Es una sustancia densa, volátil e incolora. Fumar cigarrillos constituye la forma predominante de adicción a la nicotina en todo el mundo. La nicotina es una de las drogas más adictivas que existen, por delante de la cocaína.

El tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y de más del 50 % de las enfermedades cardiovasculares. El fumar es directamente responsable de aproximadamente el 90 % de las muertes por cáncer de pulmón y aproximadamente Consecuencias del consumo frecuente y constante del tabaco o cigarrillo.Enfermedades cardiovasculares, enfermedades de las vías respiratorias, ulceras gástricas y acidez,  problemas financieros y familiares. Otras enfermedades pueden ser:

CATARATAS Se considera que el tabaco causa o agrava varias afecciones de los ojos. Las cataratas (opacidad del cristalino) es un 40% mayor en los fumadores y sucede por dos mecanismos; por la irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de sustancias químicas que llegan a los ojos a través de la sangre.

ARRUGAS El tabaco provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad y la reducción del riego sanguíneo que sufre el tejido.

PÉRDIDA DEL OIDO El tabaco hace que se formen placas en las paredes de los vasos sanguíneos, con la consiguiente reducción del riego del oído interno.  CÁNCER Se ha demostrado que más de 40 productos químicos contenidos en el tabaco causan cáncer. Los fumadores tienen una probabilidad unas 20 veces más alta de sufrir cáncer de pulmón que los no fumadores. El tabaco es la causa de cerca del 90% de nuevos casos de cáncer de pulmón. Estudios recientes sugieren que fumar intensamente puede favorecer el cáncer de mama.

DETERIORO DE LA DENTADURA El tabaco favorece que se forme con mayor frecuencia el sarro, tiñe los dientes de amarillo y tiene mal aliento

ENFISEMA Además del cáncer de pulmón, el tabaco causa enfisema y reduce la capacidad pulmonar de captar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. En casos extremos, el paciente no puede respirar sin la ayuda de un respirador aL padecer infecciones del oído medio.

CARDIOPATIAS Las enfermedades cardiovasculares son la causa de una de cada tres defunciones en el mundo. El consumo de tabaco figura entre las principales causas asociados a las enfermedades cardiovasculares.

Entradas relacionadas: