Educación Moral: Desarrollo, Etapas y Teorías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
Educación Moral y la Tarea Constructiva
La Educación Moral (EM) se presenta como una tarea constructiva que implica la construcción de la personalidad y se desarrolla en cuatro momentos clave:
- Periodo de adaptación: Adaptación a la cultura, a sí mismo y a la sociedad.
- Transmisión: Adquisición de elementos culturales y valores deseables.
- Adquisición de capacidades relativas al juicio: Desarrollo de la autorregulación y la autonomía frente a conflictos de valores, controversias y diálogos.
- Construcción del proyecto de vida: Definición de opciones morales legítimas para construir la identidad personal y orientar la vida.
Valor y Sentido Ético
Valor: Se define como una cualidad objetiva, agradable y apetecible que da sentido a la vida del hombre y de los pueblos. Contribuye al desarrollo, superación y realización de estos, y orienta el proyecto de vida.
Sentido ético: Se refiere al crecimiento biosocial de la persona como un proceso de:
- Consistencia: Constitución del sujeto.
- Apertura: Relación del sujeto con otros sujetos.
- Objetivación: El sujeto, junto a otros, se hace cargo de la realidad.
El sentido ético se consolida cuando se adquiere una conciencia subjetiva, se establecen relaciones recíprocas con los demás y se reconoce la realidad con un compromiso social (yo, otros y la estructura social).
Etapas del Desarrollo Moral
Se distinguen cuatro etapas en el desarrollo moral:
- Anomia: Ausencia de leyes y normas. No se ha constituido un sujeto ético (egocentrismo).
- Heteronomía: El individuo se rige por lo que dictan los mayores. Lo bueno o lo malo depende de los adultos.
- Socionomía: Influencia del grupo de pares. El individuo se guía por lo que dicen sus amigos y compañeros.
- Autonomía: La persona es capaz de discernir entre la bondad y la maldad de sus acciones y las de los otros.
Piaget y las Teorías del Desarrollo Moral
Según Piaget, existen dos tipos de moral, dos tipos de respeto a las normas y tres fases en la Teoría del Sentido Ético:
- Presión moral del adulto: Resulta en heteronomía y realismo moral.
- Cooperación: Provoca autonomía.
- Respeto de las Normas:
- Unilateral: Origina la moral de la obligación (heteronomía).
- Mutuo: Origina la moral de la cooperación (autonomía).
Teorías
- Heteronomía: Respeto unilateral, obligación moral y sentido del deber. Obedecer al adulto. Lo malo es hacer lo que uno quiere. Relación de presión entre padres e hijos.
- Intermedia: No solo se obedece a la orden, sino a la regla. Se muestra inteligencia. La regla se generaliza y se diferencia.
- Autonomía (cooperación): Se descubre que la verdad es necesaria para las relaciones de simpatía y respeto mutuo. No existe presión exterior.
Educación y Moral
Educación: Proceso de guiar y conducir al hombre hacia un estado de perfección. Según Tomás de Aquino, es la "conducción y promoción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de virtud".
Moral: Ciencia de las leyes ideales y de la acción u actividades libres del hombre. Teoría razonada del bien y del mal. La moral establece lo bueno y lo malo, lo que se permite y lo que se prohíbe.
Educación Moral
La Educación Moral es un proceso educativo desde la mirada de la fe. Orienta conductas respecto a cómo comportarse en relación a uno mismo, a los demás y a las normas de convivencia de la vida cotidiana, para conocer y conducirse en la vida social e institucional. La EM es la "conducción y promoción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de virtud" en cuanto a las virtudes morales.
Formas de Entender la Educación Moral
- Cualidad final obtenida por la persona: Ser educado, que ha internalizado normas y maneras de proceder.
- Proceso perfectivo: Durante el proceso educativo, se van asumiendo valores de la sociedad y se elabora una escala de valores propia.
- Acción de personas externas: Quienes impulsan el proceso de educación, guían y orientan las conductas morales durante este proceso.
Cómo se Entiende Hoy la Educación Moral
- Proceso de socialización o adaptación de normas morales: Favorece que el niño se inserte en la sociedad en la que vive.
- Proceso de clarificación o reconocimiento de los propios valores: La persona se guía a sí misma de acuerdo con lo que ella prefiere. Es un proceso singular de valoración, ya que los valores son una realidad individual.
- Proceso de Desarrollo del Juicio Moral: De una manera natural, debería encaminarse a un razonamiento más justo y correcto. Así, se apuntaría a una EM cognitiva evolutiva.
- Proceso de formación del carácter o conjunto de hábitos virtuosos que una comunidad considera propios: No se adopta la postura moral con conocer intelectualmente la virtud, sino que es necesario tener un comportamiento habitual y honesto.