Dominando el Torno: Componentes, Movimientos y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Componentes Esenciales del Torno

Las 10 partes principales de un torno son:

  • Guías de deslizamiento
  • Carro principal
  • Carro transversal
  • Carro orientable
  • Caja de avances
  • Plato de mordaza
  • Caja de velocidades
  • Cabezal fijo
  • Torreta Portaherramientas
  • Contra cabezal o contrapunto

Movimientos Fundamentales en el Torno

Los principales movimientos en un torno son:

  • Movimiento de corte (rotación): Es el giro de la pieza sobre su propio eje, realizado por el husillo principal.
  • Movimiento de avance: Desplazamiento de la herramienta a lo largo de la pieza (longitudinal o transversal).
  • Movimiento de penetración: Movimiento perpendicular que determina la profundidad de corte.

Velocidad de Corte: Definición y Fórmula

La velocidad de corte es la velocidad a la que un punto de la pieza se mueve en relación con la herramienta de corte. Se expresa en metros por minuto (m/min).

Fórmula:

Vc = Velocidad de corte (m/min) = Diámetro de la pieza (mm) = Revoluciones por minuto (RPM)

Velocidad de Avance: Definición

La velocidad de avance es la distancia que recorre la herramienta por cada revolución de la pieza. Se mide en milímetros por revolución (mm/rev). Afecta la calidad del acabado y la eficiencia del corte.

Profundidad de Pasada: Definición

La profundidad de pasada es la distancia que la herramienta penetra en la pieza en cada pasada. Influye directamente en el tiempo de mecanizado y en la cantidad de material eliminado.

Materiales Comunes en Herramientas de Torno

Tres de los principales materiales utilizados en herramientas del torno son:

  • Metales duros recubiertos (HC)
  • Cerámicas (CA, CN, CC)
  • Diamantes policristalinos (AP, HC)

Operaciones de Torneado: Descripción

Cilindrado

El cilindrado es la operación para reducir o uniformar el diámetro de una pieza. Se origina gracias al movimiento de rotación de la pieza sobre su eje, mientras la herramienta se desplaza axialmente al eje de giro.

  • Cilindrado exterior: Reduce el diámetro exterior.
  • Cilindrado interior: Amplía un agujero o perforación.

Refrentado

El refrentado consiste en mecanizar una superficie plana perpendicular al eje de rotación. Se realiza para alisar los extremos de una pieza.

Ranurado

El ranurado es el proceso de cortar una ranura o canal en la pieza. Puede ser longitudinal (en el eje) o transversal (perpendicular al eje).

Tronzado

El tronzado es el proceso de cortar completamente una pieza del material principal, usando una herramienta delgada y especializada.

Torneado Cónico

El torneado cónico mecaniza una superficie con diámetro variable. Se realiza ajustando el charriot o inclinando el contrapunto.

Roscado

El roscado es la operación de cortar roscas (internas o externas) en una pieza. Se logra ajustando la velocidad de avance según el paso de rosca deseado.

Taladrado

El taladrado consiste en perforar agujeros en la pieza utilizando una broca montada en el contrapunto.

Moleteado

El moleteado es un proceso para crear un patrón rugoso en la superficie de la pieza, mejorando el agarre.

Mantenimiento del Torno: Puntos Clave

Cuatro puntos principales de mantenimiento son:

  • Comparar la redondez de las piezas con un reloj comparador.
  • Verificar la alineación del eje principal con la ayuda de un mandril y un reloj comparador.
  • Comprobar la concentricidad del cabezal, con un reloj comparador.
  • Asegurar la nivelación de la bancada con la ayuda de niveles de precisión.

Entradas relacionadas: