Dominando las TIC: Componentes, Sistemas Operativos y Dispositivos Móviles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Fundamentos de las Tecnologías de Información y Comunicación

Conceptos Básicos de TIC

Los conceptos fundamentales de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) incluyen:

  • Componentes de un sistema de cómputo

  • Tendencias actuales en TIC

  • Impacto de las TIC en distintos sectores

Componentes Esenciales de un Sistema de Cómputo

Un sistema de cómputo está compuesto por varios componentes esenciales que trabajan juntos para procesar y almacenar datos.

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

Es el cerebro del sistema de cómputo. Realiza cálculos y ejecuta instrucciones para procesar datos. La CPU...

Dispositivos de Entrada y Salida

Permiten al usuario interactuar con el sistema de cómputo. Entrada

Muestran los resultados del procesamiento. Salida

Ejemplos de Dispositivos de Entrada

  • Teclado

  • Ratón

  • Escáner

  • Micrófono


Ejemplos de Dispositivos de Salida

  • Monitor

  • Impresora

  • Altavoces

Opciones de Almacenamiento

Tipos de Almacenamiento

  • Disco Duro (HDD): Utiliza platos magnéticos para almacenar datos.

  • Unidad de Estado Sólido (SSD): Almacena datos en chips de memoria flash.

  • Memoria USB: Dispositivo portátil para almacenamiento temporal.

Sistemas Operativos y su Clasificación

Es el software que administra los recursos de hardware y software de una computadora. Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora. Sistema Operativo

Funciones Principales de un Sistema Operativo

  • Gestión de Procesos: Maneja la ejecución de programas.

  • Gestión de Memoria: Administra la memoria principal y secundaria.

  • Gestión de Archivos: Controla la creación, eliminación y acceso a archivos.

  • Gestión de Dispositivos: Coordina el uso de dispositivos de hardware.

  • Seguridad y Protección: Asegura la integridad y privacidad de los datos.


Clasificación de los Sistemas Operativos

Gestionan un grupo de computadoras y las hacen parecer un solo sistema. Ejemplo: Windows Server. Sistema Operativo Distribuido

Permiten la gestión de recursos en una red. Ejemplo: Windows Server. Sistema Operativo de Red

Diseñados para dispositivos móviles. Ejemplo: Android, iOS. Sistema Operativo Móvil

Identificación de Sistemas Operativos

Interfaz gráfica con menú de inicio y barra de tareas. Windows

Interfaz gráfica con Dock y Finder. macOS

Variedad de distribuciones con diferentes entornos de escritorio. Linux

Interfaz táctil con botones de navegación. Android

Interfaz táctil con iconos de aplicaciones en la pantalla de inicio. iOS

Dispositivos Móviles y Plataformas TIC

Los dispositivos móviles han transformado la manera en que nos comunicamos y accedemos a la información.

Principales beneficios:

  • Acceso inmediato: Permiten acceder a información y servicios en cualquier momento y lugar.

  • Comunicación instantánea: Facilitan la comunicación a través de llamadas, mensajes y aplicaciones de redes sociales.

  • Herramientas multifuncionales: Funcionan como cámaras, GPS, reproductores de música, entre otros.


Plataformas TIC

Las plataformas TIC son esenciales para la comunicación y el acceso a la información.

Algunas plataformas populares incluyen:

  • Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram.

  • Servicios de mensajería: WhatsApp, Telegram.

  • Plataformas de videoconferencia: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet.

Uso de Dispositivos Móviles en la Sociedad

Los dispositivos móviles son omnipresentes en la sociedad actual.

Principales usos:

  • Educación: Acceso a recursos educativos y clases en línea.

  • Trabajo: Facilitación del trabajo remoto y la colaboración.

  • Entretenimiento: Acceso a juegos, música, videos y libros electrónicos.


Impacto en la Comunicación

Los dispositivos móviles han revolucionado la comunicación.

Beneficios clave:

  • Conectividad global: Permiten comunicarse con personas en cualquier parte del mundo.

  • Acceso a redes sociales: Facilitan la participación en comunidades en línea.

  • Interacción en tiempo real: Permiten la comunicación instantánea a través de diversas aplicaciones.

Plataformas TIC en la Sociedad

Las plataformas TIC juegan un papel crucial en la sociedad moderna.

Áreas de impacto:

  • Educación: Plataformas de aprendizaje en línea como Coursera, edX.

  • Salud: Aplicaciones de telemedicina y monitoreo de salud.

  • Comercio: Plataformas...


Evaluación de la Comprensión de los Componentes TIC

Componentes de los Sistemas de Cómputo

Pregunta: ¿Qué componentes principales forman un sistema de cómputo?

  • Unidad Central de Procesamiento (CPU)

  • Memoria RAM

  • Disco Duro

  • Placa Madre

  • Tarjeta Gráfica

¿Cuál es el componente responsable de ejecutar instrucciones y procesar datos en una computadora?

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU)

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CÓMPUTO CON SU FUNCIÓN CORRESPONDIENTE

Procesa información. CPU

Almacena datos temporales. RAM

Almacena datos permanentes. DISCO DURO

Procesa gráficos. TARJETA GRÁFICA


Sistemas Operativos

Pregunta: ¿Qué es un sistema operativo y cuáles son algunos ejemplos?

  • Definición: Un sistema operativo es un software que administra los recursos de hardware y software de la computadora.

  • Ejemplos: Windows, macOS, Linux, Android, iOS.

Desarrollado por Microsoft, ampliamente utilizado en computadoras personales. Windows

Desarrollado por Apple, utilizado en computadoras Mac. macOS

Un sistema operativo de código abierto utilizado en servidores y computadoras personales. Linux

Desarrollado por Google, utilizado en dispositivos móviles. Android

Desarrollado por Apple, utilizado en iPhones y iPads. iOS

Dispositivos Móviles y Plataformas TIC

Pregunta: ¿Cuáles son las características clave de los dispositivos móviles y las plataformas TIC?

  • Dispositivos Móviles: Portabilidad, conectividad, aplicaciones.

  • Plataformas TIC: Infraestructura tecnológica que permite la comunicación y el intercambio de información.

¿Qué es el Design Thinking?

El Design Thinking es una forma de pensar de forma creativa. Pensamiento Creativo

Se enfoca en comprender profundamente las necesidades y deseos de clientes. Enfoque Centrado en Usuario

Generar soluciones innovadoras. Innovar


Pilares del Design Thinking

Empatía

Los profesionales deben ponerse en el lugar del cliente o usuario para entender sus necesidades.

Colaboración

La innovación se beneficia de la cocreación entre personas con diferentes visiones y conocimientos.

Experimentación

Probar, probar y probar. El Design Thinking permite corregir errores rápidamente.

Permite a las computadoras aprender y mejorar automáticamente a partir de la experiencia, sin ser programadas explícitamente. Usa algoritmos para identificar patrones en datos y tomar decisiones basadas en ellos. Machine Learning

Es una subcategoría de ML que se basa en redes neuronales artificiales con muchas capas. Estas redes imitan el cerebro humano en su capacidad para reconocer patrones complejos. Deep Learning

Entradas relacionadas: