Dominando 'For', 'Since', Adverbios y Modales en Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

En este artículo, exploraremos el uso correcto de 'for' y 'since', adverbios de tiempo comunes y verbos modales en inglés. Estos elementos son cruciales para una comunicación efectiva y precisa.

'For' y 'Since': Duración vs. Punto de Inicio

'For' indica una duración o un período de tiempo, traduciéndose como "durante" en español. No se usa con expresiones como "todo el día" o "todo el tiempo". Se puede usar con todos los tiempos verbales.

'Since' señala el inicio de un período de tiempo que continúa hasta el presente. Se traduce como "desde" y se usa con un punto específico en el pasado. Generalmente, se utiliza con tiempos perfectos.

Adverbios de Tiempo: 'Already', 'Just' y 'Yet'

Los adverbios 'already', 'just' y 'yet' se usan frecuentemente en el presente perfecto, aunque pueden aparecer en otros tiempos. Su posición en la oración varía según el adverbio:

  • 'Already': Indica que algo ha sucedido antes de lo esperado. Se traduce como "ya" y suele ir entre el verbo auxiliar y el verbo principal.
  • 'Just': Se refiere a acciones recientes, traduciéndose como "acabar de" o "solo". Al igual que 'already', va antes del verbo o entre el auxiliar y el verbo.
  • 'Yet': Se usa para algo que se espera que haya sucedido pero aún no ha ocurrido. Se usa en frases negativas e interrogativas. En negativas, se traduce como "aún" o "todavía", y en preguntas como "ya". A diferencia de los otros, 'yet' va al final de la frase.

Verbos Modales: Habilidad, Posibilidad y Obligación

Los verbos modales son esenciales para expresar diferentes matices en inglés:

  • 'Can': Indica habilidad o posibilidad, traduciéndose como "poder".
  • 'Could': Es el pasado de 'can', indicando posibilidad o habilidad en el pasado.
  • 'May': Se usa para expresar posibilidades futuras, dar permisos o instrucciones. En preguntas, es más educado que 'can' o 'could'.
  • 'Might': Similar a 'may', indica posibilidades en el presente o futuro. También se usa para pedir permisos o hacer peticiones corteses.
  • 'Will': Se usa para formar el futuro, expresar voluntad o determinación. En preguntas, se usa para pedir información, favores u opciones.
  • 'Should': Indica obligación o recomendación, reflejando una opinión sobre lo correcto. Se traduce como el condicional de "deber". En preguntas, se usa para preguntar sobre obligaciones o pedir recomendaciones.
  • 'Must': Indica obligación, prohibición o necesidad. También puede usarse 'have to'. Además, 'must' puede indicar probabilidad o suposición.
  • 'Would': Se usa para expresar preferencias y para hacer preguntas educadas.

Perfect Modals: Conclusiones y Posibilidades en el Pasado

Los modales perfectos (modal + 'have' + participio pasado) se usan para hablar sobre el pasado:

  • 'Must have': Expresa una conclusión lógica sobre algo que ocurrió en el pasado, basada en evidencia.
  • 'May have'/'Might have': Expresan posibilidad en el pasado, indicando incertidumbre.
  • 'Can't have': Similar a 'must have', pero en forma negativa, indicando que algo no ocurrió o no era verdad en el pasado.
  • 'Could have': Indica que algo era posible en el pasado pero no sucedió.
  • 'Should have': Indica que algo no ocurrió, pero hubiera sido mejor si hubiera sucedido. En la forma negativa, indica que algo sucedió, pero hubiera sido mejor que no.

Entradas relacionadas: